La Casa del Obrero en Managua
Casa del Obrero, Managua.
La purísima es una fiesta nicaragüense en honor a la virgen María. Esta festividad da inicio la primera semana de diciembre, el día de la Gritería es el 7 y concluye al día siguiente. Es una fiesta nicaragüense. Que nos permite reunirnos con la familia, amigos y extraños, para rezar la Novena y cantar a …
San Pedro y san Pablo fueron dos de los 12 apóstoles de Jesús de Nazareth. Según la religión católica, son los fundadores de la Iglesia de Roma y fueron ellos los que representaban el Evangelio. San Pedro, quien tenía como nombre de pila Simón, era un pescador, motivo por el cual a esta fecha también se le …
Este municipio ubicado a solo 30 kilómetros al noreste de la ciudad de Ocotal, en Nueva Segovia, deslumbra con la riqueza histórica y cultural. Fue fundada en el año 1611 con el nombre de Nuestra Señora de la Asunción de Nueva Segovia. Su naturaleza, hace una perfecta combinación con su historia, vestigios, tradiciones religiosas, actividades …
Este destino se encuentra ubicado, del nuevo cementerio 300 metros al sur y 150 al oeste, en el barrio reparto las Segovias. Este sitio ofrece un ambiente fresco lejos de la ciudad, del aquel bullicio que muchos les cansa. Excelente para cumpleaños, piñatas, para celebrar bodas incluso ofrece combos al gusto del cliente. Les brinda …
Disfrutar de la sopa de mondongo es sencillo ya que la venden en la mayoría de comedores populares de Masatepe. La sopa de mondongo es originaria de Masatepe, un municipios de Masaya, en donde su preparación es sumamente especial a otras sopas del país. El mondongo, es el intestino y panza de las reses, a …
Estos petroglifos fueran hechos tribus chorotegas que colonizaron la isla hace aproximadamente 800 años antes de Cristo. Este se encuentra en la isla de Ometepe en el lago de Nicaragua, el nombre de esta isla proviene de la lengua indígena náhuatl, Om significa «dos», mientras que tepetl significa ‘picos/colinas/montañas’. Este sitio muestra los tipos de …
El Guabul o Wabul es una bebida típica de la costa atlántica de Nicaragua. Se elabora a base de bananos verde cocidos mezclado con leche de vaca y leche de coco. Las bebidas típicas de los nicaragüenses usualmente se denominan frescos y están hechos principalmente con cacao y frutas, sin embargo, en todo país las …
Conoce el Brewpub más Grande de Nicaragua, con 3 cervezas de la casa. Cerveza Popular 5.6 % vol, Chela de la Sierra 7 % vol, Curandera Oscura 6 % vol, las jarras de medio litro con un costo de $ 5 dólares. El menú gastronómico está basado en comida para maridaje de cervezas, esperando que …
Es un platillo internacional que tiene un estilo nicaragüense y es popularmente hecho para los cumpleaños. En Nicaragua, no hay una persona que nunca haya comido en una fiesta este platillo, pues debido a que su preparación es sencilla, también es bastante económico. Por eso en la jerga nica se le es conocido también como: «Arroz …
Arroz a la Valenciana el platillo infaltable en las Piñatas Leer más »