El Diario Nica

Turismo y Cultura

Playa Mechapa

Playa Mechapa en la península de Cosigüina, está ubicada a unos 70 km de la ciudad de Chinandega. Ideal para el surf recreativo, la pesca artesanal y la observación de tortugas marinas en temporada. La playa ofrece una mezcla de terreno montañoso, vegetación y un color turqués del agua, lo que la convierte en un escenario …

Playa Mechapa Leer más »

Festival del Zompopo en la Isla de Ometepe

Tradición que es muy conocida a nivel nacional. La familias de Altagracia en la Isla de Ometepe están de fiesta celebrando a su santo patrono San Diego de Alcalá. La fe y devoción hacia la imagen milagrosa es compartida por autoridades locales; quienes realizaron el festival del Zompopo en honor a este santo patrono. Es considerada una de las fiestas más grandiosas …

Festival del Zompopo en la Isla de Ometepe Leer más »

Museo Chorotega Enrique Berio Mántica Deshon

Inaugurado el 18 de febrero de 2006, este museo rinde homenaje a los principales pueblos ancestrales chorotegas-nicaraos y al territorio de la Nicaragua Precolombina que se extendía hasta los espacios geográficos de Guanacaste y Nicoya.  Es uno de los más completos del país, posee más de 1200 piezas arqueológicas, arte precolombino nicaragüense debidamente certificadas por …

Museo Chorotega Enrique Berio Mántica Deshon Leer más »

“La Mano del Creador”, nuevo atractivo turístico

La ciudad de Matagalpa cuenta con un nuevo atractivo turístico que promete convertirse en uno de los sitios más visitados por locales y turistas: “La Mano del Creador”, una impresionante estructura ubicada en el restaurante La República, en el mirador Cerro El Calvario. El nuevo espacio fue inaugurado por los propietarios del restaurante, quienes destacaron …

“La Mano del Creador”, nuevo atractivo turístico Leer más »

Hervideros de San Jacinto: un espectáculo natural en Nicaragua

A tan solo 20 kilómetros de la ciudad de León, en el municipio de Telica, se encuentra uno de los destinos más fascinantes del occidente nicaragüense: los Hervideros de San Jacinto. Este campo fumarólico forma parte de la Reserva Natural del Complejo Volcánico Telica-Rota-Santa Clara, y es reconocido por sus charcos de lodo burbujeante, columnas …

Hervideros de San Jacinto: un espectáculo natural en Nicaragua Leer más »

El nancite encurtido: tradición y sabor en Nicaragua

En el corazón de la gastronomía nicaragüense, el nancite encurtido ocupa un lugar especial. Este platillo, elaborado a base del fruto del árbol de nancite (Byrsonima crassifolia), es más que una simple conserva: es una expresión de identidad cultural, transmitida de generación en generación. El nancite es un fruto pequeño, redondo y de color amarillo …

El nancite encurtido: tradición y sabor en Nicaragua Leer más »

Rancho Vuelo del Águila

Ubicado a solo un kilómetro de la carretera Ocotal-Jalapa, en la comunidad de Intelí, el Rancho Vuelo del Águila invita a desconectar y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. A 800 metros sobre el nivel del mar, este acogedor lugar en las faldas de un cerro ofrece vistas panorámicas de los valles y montañas …

Rancho Vuelo del Águila Leer más »

Hervideros de San Jacinto

A sólo 20 km de León y 114 km de Managua se encuentran los Hervideros de San Jacinto, un campo fumarólico dentro de la Reserva Natural del Complejo Volcánico Télica-Rota-Santa Clara, convertido en un atractivo turístico para nacionales y extranjeros. En el lugar se observan fisuras en la corteza terrestre con lodo hirviente y emisiones …

Hervideros de San Jacinto Leer más »