El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes nuevos aranceles a productos agrícolas.
«A los grandes agricultores de los Estados Unidos: Prepárense para empezar a elaborar mucho producto agrícola para ser vendido dentro de los Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!«, escribió el mandatario en Truth Social.
Puedes leer; Perú aumenta los casos de dengue
El mandatario no dio más detalles sobre qué productos se verían afectados, ni si habría excepciones. Tampoco está claro si esta medida forma parte de un esfuerzo anunciado previamente para promulgar los llamados aranceles recíprocos a casi todos los socios comerciales de Washington.

Previamente, Trump impuso tarifas del 25 % a todas las importaciones de acero y aluminio y anunció que también aplicaría aranceles a una amplia gama de sectores, incluidos el automovilístico, el farmacéutico, el de los semiconductores, el maderero y el del cobre, todo ello en lo que dijo ser un esfuerzo por proteger las industrias estadounidenses e impulsar la fabricación del país norteamericano.
De esta manera, el republicano ha materializado la amenaza que lleva semanas sobrevolando sobre los posibles aranceles a los productos procedentes del exterior.
El presidente, ha calificado en varias ocasiones los aranceles como «la palabra más hermosa en el diccionario» y los ha utilizado como herramienta de negociación tanto en su primer mandato (2017-2021) como en el actual, para obtener concesiones en comercio, migración y seguridad.
Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha anunciado aranceles contra varios países, aunque hasta ahora solo ha aplicado uno: el 4 de febrero impuso un gravamen del 10 % sobre las importaciones chinas. Este martes tiene previsto aplicar otro arancel de otro 10 % adicional a productos chinos, elevando así la carga impositiva al 20 % sobre esos bienes.