El Diario Nica

EE.UU. eleva a 25 millones de dólares la recompensa por capturar a Maduro

La administración saliente de EE.UU. anunció este viernes un nuevo paquete de sanciones contra el Gobierno de Venezuela, que incluye recompensas contra altos funcionarios, en respuesta a la toma de posesión de Nicolás Maduro que consideran ilegítima.

Por el presidente venezolano, quien esta mañana juró el cargo para un tercer mandato, el Departamento de Estado ofreció 25 millones de dólares por información que lleve a su «arresto y/o condena». En marzo de 2020, la cifra establecida era de 15 millones por una serie de cargos, como narcoterrorismo.

Puedes leer también: EE.UU. intensifica las sanciones al petróleo ruso

Sobre el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, pesaba una recompensa de 15 millones de dólares, pero ahora la elevaron a 25. Mientras que añadieron una nueva de 15 millones de dólares por el titular de Defensa, Vladimir Padrino López.

Por su parte, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés) sancionó a ocho funcionarios que «encabezan agencias económicas y de seguridad clave que facilitan la represión y la subversión de la democracia» en Venezuela.

Los Estados Unidos aumentan la recompensa de hasta 25 millones de dólares por información conducente al arresto y/o la condena de Nicolás Maduro Moros

Entre las autoridades sobresalen las cabezas de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Héctor Obregón; del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), Ramón Velásquez; y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico.

Este viernes, en sus primeras palabras tras ser juramentado como jefe de Estado por la Asamblea Nacional, Maduro se refirió a Washington en un acto televisado.

«Este poder no me lo ha dado un Gobierno extranjero, un presidente extranjero, ni un Gobierno gringo. A mí no me ha colocado como presidente el Gobierno de los EE.UU.«, exclamó Maduro.

Desde el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, Maduro también criticó a los gobiernos latinoamericanos que lo han desconocido como mandatario. «¡A mí no me ha colocado la oligarquía de los apellidos, vengo del pueblo, soy del pueblo y mi poder emana de la historia, y del pueblo, y al pueblo me debo en vida completa, en cuerpo y en alma!», destacó en medio de aplausos.