El Diario Nica

ENACAL adquiere lote de tuberías para proceso de construcción de pozos

El gobierno de Nicaragua a través de ENACAL, ha adquirido un primer lote de unos 2,800 pies de tuberías en diferentes diámetros, que son utilizados en el proceso de construcción de pozos.

Esta tubería les permitirá avanzar en 2024 en la construcción de pozos incluidos en el Plan de Mejoras del Abastecimiento a las Familias de la ciudad de Managua, de forma que nos permita incrementar el volumen de producción de agua y las horas de servicio a la población.

Lea Mas : Brigadas sanitarias refuerzan acciones contra el dengue

El costo de esta tubería asciende a unos 5.8 millones de córdobas, financiados con Recursos del Tesoro. 

El proceso de construcción de pozos.

  1. Estudio y Planificación: Se realiza un estudio geológico para identificar la ubicación adecuada del pozo. Esto incluye análisis del suelo y de las fuentes de agua subterránea.
  2. Perforación: Se utiliza maquinaria especializada para perforar el suelo hasta alcanzar el acuífero. Durante esta etapa, se instalan tuberías de revestimiento para evitar el colapso del pozo y proteger el agua subterránea de contaminantes.
  3. Instalación de Tuberías: Se colocan tuberías de PVC o acero dentro del pozo perforado. Estas tuberías ayudan a mantener la estructura del pozo y facilitan la extracción del agua.
  4. Cementación: Se bombea cemento alrededor de las tuberías para sellar el espacio entre la tubería y el suelo, asegurando que no haya filtraciones de contaminantes.
  5. Desarrollo del Pozo: Se limpia el pozo para eliminar cualquier residuo o sedimento que pueda haber quedado después de la perforación. Esto se hace mediante bombeo y otros métodos de limpieza.
  6. Instalación de la Bomba: Se instala una bomba sumergible o de superficie para extraer el agua del pozo. La elección de la bomba depende de la profundidad del pozo y del volumen de agua requerido.
  7. Pruebas y Puesta en Marcha: Se realizan pruebas para asegurar que el pozo funcione correctamente y que el agua extraída sea de buena calidad. Una vez que se verifica todo, el pozo se pone en operación.

Este proceso asegura que el pozo sea seguro y eficiente para el suministro de agua.