El Diario Nica

Principal

Pastel de Elote

El pastel de elote es un tesoro culinario en la gastronomía nicaragüense, apreciado por su textura suave y sabor dulce.  Este platillo, elaborado con granos de maíz tiernos, es una muestra del ingenio y la riqueza de la cocina tradicional de Nicaragua. El ingrediente principal del pastel de elote es el maíz fresco, conocido localmente como elote. Otros ingredientes esenciales incluyen mantequilla, azúcar, huevos y leche, que se combinan para crear una masa suave y homogénea. Algunos cocineros también añaden un toque de canela o vainilla para realzar el sabor. Te puede interesar leer: Pescozones receta tradicional de Nicaragua La preparación del pastel de elote comienza desgranando los elotes y moliendo los granos hasta obtener una masa fina. Esta masa se mezcla con mantequilla derretida, azúcar y huevos, batiendo bien para asegurar una textura uniforme. Luego, se añade la leche poco a poco, mezclando hasta obtener una masa suave y sin grumos. Una vez preparada la masa, se vierte en un molde previamente engrasado y se hornea a una temperatura moderada. El pastel se cocina hasta que la superficie esté dorada y al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. El proceso de horneado permite que los sabores se intensifiquen y la textura se vuelva esponjosa y tierna. El pastel de elote se puede servir tanto caliente como frío, dependiendo de la preferencia. Es común acompañarlo con una taza de café o un vaso de leche, haciendo de esta delicia una opción perfecta para el desayuno, la merienda o el postre. Su sabor dulce y su textura suave lo convierten en un favorito para todas las edades. Este platillo no solo es delicioso, sino que también tiene una rica historia que refleja las tradiciones agrícolas de Nicaragua. El maíz ha sido un alimento básico en la dieta nicaragüense durante siglos, y el pastel de elote es una celebración de este ingrediente fundamental.

Fallece el líder de Hamas en un ataque aéreo dirigido por israelíes

El hombre más buscado por Israel. El líder de Hamas, Yahya Sinwar, murió en un ataque aéreo dirigido por fuerzas israelíes en medio del conflicto en Gaza. Su fallecimiento marca un nuevo capítulo en las tensiones entre Israel y el grupo islamista. Israel, confirmó que en una operación en Gaza fue abatido el líder de …

Fallece el líder de Hamas en un ataque aéreo dirigido por israelíes Leer más »

Zelenski ofrece recursos naturales por billones de dólares

El líder de Kiev, Vladímir Zelenski, ofreció a Occidente recursos naturales de Ucrania valorados en billones de dólares, en el marco de su ‘plan de la victoria’ en el conflicto con Rusia, que presentó ante la Rada Suprema (Parlamento ucraniano). Al exponer su iniciativa de cinco puntos, Zelenski hizo hincapié en «los recursos naturales, y en particular los metales críticos por valor de …

Zelenski ofrece recursos naturales por billones de dólares Leer más »

Israel ataca a la ONU

Borrell, dijo «Pedimos de nuevo un inmediato alto el fuego en toda la región para evitar una guerra con consecuencias dramáticas para todos». Las autoridades israelíes están atacando «por todos los frentes» al sistema de Naciones Unidas, ha declarado este jueves el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, a su …

Israel ataca a la ONU Leer más »

Pescado a la Tipitapa

El pescado a la Tipitapa es una joya culinaria de la gastronomía nicaragüense, conocido por su sabor distintivo y su preparación sencilla pero exquisita.  Este platillo, originario del municipio de Tipitapa, ha conquistado los paladares de quienes buscan una experiencia gastronómica auténtica y deliciosa. La clave del pescado a la Tipitapa radica en la frescura de sus ingredientes. Se utiliza pescado fresco, preferiblemente mojarras o guapotes, capturados en las aguas cercanas. Los ingredientes básicos incluyen cebolla, tomate, pimiento, ajo y achiote, que juntos crean una marinada llena de sabor y aroma. La preparación del pescado a la Tipitapa es un proceso que honra las tradiciones culinarias de la región. Primero, se limpia y sazona el pescado con sal y limón. Luego, se prepara una mezcla de achiote, ajo y especias que se unta generosamente sobre el pescado. Este se coloca en una parrilla a fuego medio, permitiendo que se cocine lentamente, absorbiendo todos los sabores de la marinada. Te puede interesar leer: Carne Desmenuzada Platillo Tradicional Nicaragüense El pescado a la Tipitapa se suele acompañar con ingredientes que realzan su sabor y ofrecen una experiencia completa. Entre los acompañamientos tradicionales se encuentran el arroz blanco, las tortillas recién hechas y una fresca ensalada de repollo y zanahoria. También es común servirlo con plátanos fritos o yuca hervida, aportando texturas y sabores complementarios. Este platillo no solo es una delicia para el paladar, sino también una oportunidad para compartir momentos especiales con familiares y amigos. El pescado a la Tipitapa se disfruta mejor en compañía, celebrando las raíces culturales y la hospitalidad nicaragüense.

Julia Chinamo le pide revancha a La Yasuri

Luego de un buen maratón de golpes y manotazos por parte de La Yasuri, el conocido como Julia Chinamo está pidiendo una revancha de esa pelea que muchos disfrutaron el pasado sábado 12 de octubre, desde el Polideportivo Alexis Argüello, durante la velada denominada «El Desafío». Y es que aunque el show tenía de protagonistas a la pelea de Rosendo «El Búfalo» …

Julia Chinamo le pide revancha a La Yasuri Leer más »

Tyra Banks regresa a la pasarela de Victoria’s Secret tras 20 años

La exmodelo Tyra Banks, de 50 años, regresó a la pasarela casi dos décadas después de su retiro en 2005. Considerada uno de los ángeles originales de Victoria’s Secret; Banks cerró el desfile de la conocida marca de lencería con un vistoso atuendo y su característica sonrisa, llevándose la ovación de todos los asistentes del ‘show‘; llevado a cabo …

Tyra Banks regresa a la pasarela de Victoria’s Secret tras 20 años Leer más »