El Diario Nica

Redacción Central

Samsung destaca en Argentina Game Show 2024 con tecnología gaming

 Samsung brilló en el Argentina  Game Show 2024, el evento más destacado de videojuegos y tecnología en la región, que tuvo lugar en Tecnópolis durante el largo fin de semana de octubre. En los stands de KRÜ y 9z, equipos líderes en la escena de los eSports, los más de 100,000 asistentes pudieron maximizar su experiencia de juego con la innovadora tecnología de Samsung. …

Samsung destaca en Argentina Game Show 2024 con tecnología gaming Leer más »

El nuevo «sí, acepto» de Aneliz y Rodrigo Castillo

Apenas dos meses después de la íntima boda de Ángela Aguilar y Christian Nodal, la familia de Pepe Aguilar celebra nuevamente el amor con el reciente compromiso de Aneliz Aguilar Álvarez, su hija mayor. Aneliz, de 26 años, aceptó la propuesta de su novio, Juan Rodrigo Castillo, en un emotivo momento que su orgulloso padre compartió en redes sociales. Pepe …

El nuevo «sí, acepto» de Aneliz y Rodrigo Castillo Leer más »

Pastel de Elote

El pastel de elote es un tesoro culinario en la gastronomía nicaragüense, apreciado por su textura suave y sabor dulce.  Este platillo, elaborado con granos de maíz tiernos, es una muestra del ingenio y la riqueza de la cocina tradicional de Nicaragua. El ingrediente principal del pastel de elote es el maíz fresco, conocido localmente como elote. Otros ingredientes esenciales incluyen mantequilla, azúcar, huevos y leche, que se combinan para crear una masa suave y homogénea. Algunos cocineros también añaden un toque de canela o vainilla para realzar el sabor. Te puede interesar leer: Pescozones receta tradicional de Nicaragua La preparación del pastel de elote comienza desgranando los elotes y moliendo los granos hasta obtener una masa fina. Esta masa se mezcla con mantequilla derretida, azúcar y huevos, batiendo bien para asegurar una textura uniforme. Luego, se añade la leche poco a poco, mezclando hasta obtener una masa suave y sin grumos. Una vez preparada la masa, se vierte en un molde previamente engrasado y se hornea a una temperatura moderada. El pastel se cocina hasta que la superficie esté dorada y al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. El proceso de horneado permite que los sabores se intensifiquen y la textura se vuelva esponjosa y tierna. El pastel de elote se puede servir tanto caliente como frío, dependiendo de la preferencia. Es común acompañarlo con una taza de café o un vaso de leche, haciendo de esta delicia una opción perfecta para el desayuno, la merienda o el postre. Su sabor dulce y su textura suave lo convierten en un favorito para todas las edades. Este platillo no solo es delicioso, sino que también tiene una rica historia que refleja las tradiciones agrícolas de Nicaragua. El maíz ha sido un alimento básico en la dieta nicaragüense durante siglos, y el pastel de elote es una celebración de este ingrediente fundamental.

P. Diddy: «El circo mediático está destruyendo mi derecho a un juicio justo»

El rapero estadounidense Sean Combs, conocido artísticamente como P. Diddy, repudió el «histérico circo mediático» que; según su defensa, ha sido creado en torno a las numerosas acusaciones en su contra por delitos sexuales, al tiempo que exigió conocer los nombres individuales del cada vez mayor número de demandantes. «Estas acusaciones en cadena han creado un circo mediático …

P. Diddy: «El circo mediático está destruyendo mi derecho a un juicio justo» Leer más »

Sandra Bullock, ícono de salud y vitalidad a sus 60 años

A sus 60 años, Sandra Bullock sigue siendo un ícono de estilo de vida saludable. Aunque se retiró temporalmente del cine en junio de 2022, la actriz continúa enfocada en su rutina de entrenamiento y alimentación, lo que le ha permitido mantener una figura impresionante y gran vitalidad. Bullock ha compartido en diversas entrevistas cómo mantiene su …

Sandra Bullock, ícono de salud y vitalidad a sus 60 años Leer más »

Pescado a la Tipitapa

El pescado a la Tipitapa es una joya culinaria de la gastronomía nicaragüense, conocido por su sabor distintivo y su preparación sencilla pero exquisita.  Este platillo, originario del municipio de Tipitapa, ha conquistado los paladares de quienes buscan una experiencia gastronómica auténtica y deliciosa. La clave del pescado a la Tipitapa radica en la frescura de sus ingredientes. Se utiliza pescado fresco, preferiblemente mojarras o guapotes, capturados en las aguas cercanas. Los ingredientes básicos incluyen cebolla, tomate, pimiento, ajo y achiote, que juntos crean una marinada llena de sabor y aroma. La preparación del pescado a la Tipitapa es un proceso que honra las tradiciones culinarias de la región. Primero, se limpia y sazona el pescado con sal y limón. Luego, se prepara una mezcla de achiote, ajo y especias que se unta generosamente sobre el pescado. Este se coloca en una parrilla a fuego medio, permitiendo que se cocine lentamente, absorbiendo todos los sabores de la marinada. Te puede interesar leer: Carne Desmenuzada Platillo Tradicional Nicaragüense El pescado a la Tipitapa se suele acompañar con ingredientes que realzan su sabor y ofrecen una experiencia completa. Entre los acompañamientos tradicionales se encuentran el arroz blanco, las tortillas recién hechas y una fresca ensalada de repollo y zanahoria. También es común servirlo con plátanos fritos o yuca hervida, aportando texturas y sabores complementarios. Este platillo no solo es una delicia para el paladar, sino también una oportunidad para compartir momentos especiales con familiares y amigos. El pescado a la Tipitapa se disfruta mejor en compañía, celebrando las raíces culturales y la hospitalidad nicaragüense.