El Diario Nica

Asamblea avala modificación del Presupuesto 2025

La Asamblea Nacional aprobó la Modificación a la Ley 1225, correspondiente al Presupuesto General de la República 2025, lo que permitirá aumentar el presupuesto original para asegurar recursos adicionales a las instituciones del Estado y fortalecer las acciones en beneficio del pueblo nicaragüense.

La diputada Loria Raquel Dixon, primera secretaria de la Junta Directiva, explicó que esta iniciativa ajusta los ingresos, egresos y el financiamiento del presupuesto, gracias a una mayor recaudación tributaria registrada en 2025 y a la readecuación de recursos externos destinados a proyectos de inversión pública. Todo ello se realiza en el marco del Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026.

Con estas modificaciones, se podrán destinar más fondos para salud, construcción de carreteras, modernización de puertos, ampliación de la red eléctrica y programas de vivienda, reforzando el compromiso con el desarrollo integral del país.

El diputado Wálmaro Gutiérrez explicó que esta reforma se sustenta en el crecimiento de la recaudación fiscal, reflejo de la confianza de la población en la gestión del Gobierno. Con la modificación aprobada, se incorporan 2,756.8 millones de córdobas adicionales, elevando el techo de gastos a 156,782.9 millones de córdobas.

Gutiérrez detalló cómo se distribuirán estos recursos para garantizar la continuidad de proyectos clave para el desarrollo del país:

  • Ministerio de Salud (MINSA): +877 millones de córdobas para reemplazo, construcción y equipamiento de hospitales.
  • Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI): +666.7 millones para rehabilitación de carreteras, caminos, calles, adoquinado y drenaje.
  • Empresa Portuaria Nacional (EPN): +500 millones destinados al avance del Muelle Multipropósito del Complejo Portuario de Corinto.
  • ENATREL: +354.3 millones para el proyecto de conectividad digital.
  • DGA: +98 millones para fortalecimiento tecnológico.
  • INVUR: +50.7 millones para impulsar más soluciones habitacionales.
  • INSS: apoyo presupuestario de 3,800 millones de córdobas para asegurar el pago puntual de pensiones.

Con esta redistribución, se refuerzan áreas esenciales como salud, infraestructura, tecnología, vivienda y seguridad social, impulsando el desarrollo nacional.

Asimismo, el Ministerio de Salud recibirá 1,763 millones de córdobas para la compra de vacunas, insumos médicos y otros gastos operativos de los hospitales.Además, se destinarán 42 millones de córdobas adicionales al Irtramma para garantizar el subsidio del transporte urbano colectivo entre Managua y Ciudad Sandino.