En Nicaragua, el arroz a la valenciana es mucho más que un plato: es un símbolo de convivencia. Popularmente llamado arroz de piñata, este platillo se prepara en grandes cantidades para compartir en cumpleaños, bautizos y reuniones familiares. Su origen es internacional, pero los nicaragüenses le han dado un toque único que lo distingue.
La receta nica se caracteriza por el uso de ingredientes accesibles y fáciles de encontrar en cualquier mercado del país:
- Arroz blanco
- Pechuga de pollo sancochada y desmenuzada
- Chorizos o salchichas en rodajas
- Zanahorias, chiltomas y apio picados
- Cebolla y ajo sofritos en mantequilla
- Salsa de tomate para darle color y sabor
Este conjunto crea un plato colorido, nutritivo y lleno de sabor casero. El nombre surge porque es infaltable en las piñatas y cumpleaños nicaragüenses. Su preparación es sencilla, rinde para muchas personas y resulta económico, lo que lo convierte en la opción ideal para alimentar a grandes grupos.
- Sofreír mantequilla, cebolla, ajo y chiltomas.
- Añadir zanahoria y apio.
- Incorporar el pollo desmenuzado y las salchichas.
- Agregar salsa de tomate y el arroz previamente cocido.
- Mezclar bien y dejar reposar unos minutos para que los sabores se integren.
El resultado es un arroz colorido, con un sabor que mezcla lo casero con lo festivo. Aunque el arroz a la valenciana se cocina en distintos países, en Nicaragua adquirió un carácter propio. Aquí no es solo un platillo, sino parte de la cultura culinaria que acompaña los momentos más alegres de la vida