Las lluvias torrenciales en Vietnam han devastado la región cafetalera del país, especialmente en la provincia de Dak Lak, considerada el corazón de la producción de café. Miles de hectáreas de cultivos han quedado bajo el agua, con graves pérdidas humanas y económicas.
El café es uno de los principales productos de exportación del país, y Vietnam es el segundo productor mundial de café. La destrucción de plantaciones amenaza con reducir la oferta global y aumentar los precios internacionales.
Puedes leer: Bolsonaro comienza condena de 27 años en prisión
Las lluvias comenzaron a finales de octubre y se intensificaron en noviembre, con precipitaciones excepcionales que provocaron inundaciones históricas. Vietnam es altamente vulnerable a fenómenos climáticos extremos debido a su geografía y dependencia agrícola, los expertos advierten que el cambio climático está aumentando la frecuencia e intensidad de estos eventos.
Impacto humano
- Más de 90 personas han muerto y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra en el centro y sur de Vietnam.
- Decenas de miles de habitantes han sido desplazados, con casas y carreteras destruidas.
- Las provincias más afectadas incluyen Dak Lak, Quang Tri y Lam Dong, todas con fuerte presencia cafetalera
Consecuencias económicas y sociales
- Las pérdidas agrícolas y de infraestructura se cuentan en miles de millones de dólares.
- El impacto sobre el café podría repercutir en los mercados internacionales, afectando a países importadores y a la industria global.
- Además de los cultivos, las lluvias han dañado destinos turísticos y sitios históricos, complicando aún más la recuperación económica.
En resumen: las lluvias han golpeado duramente el corazón cafetalero de Vietnam, con pérdidas humanas y agrícolas que podrían tener repercusiones globales en el mercado del café.