Expertos del INETER informaron este lunes que Nicaragua está entrando poco a poco a la temporada seca, pero no se descartan lluvias en algunas zonas del país, principalmente como efecto de vaguadas o frentes fríos.
La directora de Sinóptica y Aeronáutica Civil del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Salvadora Martínez, explicó que a pesar que se disminuyen las precipitaciones, no es que totalmente va a dejar de llover, porque en la atmósfera siempre hay un poco más de humedad por algún sistema transitorio.
Puedes leer: Bonos presidenciales a Bachilleres de la escuela Fidel González Vásquez
“Ya estamos en la temporada prácticamente seca, no tenemos ya ondas tropicales en el área, ya estamos con un cambio de la atmósfera y lo que sí podemos tener son algunas vaguadas que son sistemas transitorios de menor intensidad que las ondas tropicales”, señaló.
Martínez manifestó que, durante el transcurso de semana, prevalecerán las altas presiones atmosféricas procedentes del océano Atlántico Norte, con un predominio de los vientos y mucho calor.
Las temperaturas continuarán altas y la máxima oscilará entre 30 y 35 grados en el occidente y centro del territorio, incluyendo Chontales. Mientras tanto, en el resto del territorio oscilarán entre 28 y 32 grados, con un ambiente caluroso durante el día, principalmente.
“Un ambiente un poco fresco podríamos tener gran parte de la semana en horas de la madrugada, sobre todo en el occidente y en algunas partes del Pacífico. Las (temperaturas) mínimas podrían estar en promedio de 20 a 25 grados, excepto en Jinotega y Las Segovias, que podemos tener mínimas entre los 15 y 20 grados”, dijo Martínez.
Agregó que entre el jueves y sábado, Nicaragua podría estar bajo la influencia de un frente frío que se ubicará al Noroeste del Mar Caribe, lo que provocará un aumento en la velocidad de los vientos y aportando humedad al ambiente, generando lluvias en la Costa Caribe y en algunas zonas del norte del territorio.