Obliga a Ucrania a suspender exportaciones de electricidad.
Todas las grandes centrales termoeléctricas e hidroeléctricas de Ucrania resultaron dañadas, comunicó este viernes el Ministerio de Energía ucraniano.
Sus capacidades de generación de energía eléctrica se han reducido considerablemente, mientras la demanda de los usuarios se ha mantenido en el mismo nivel.
Según el primer ministro Denys Shmygal, todas las centrales térmicas e hidroeléctricas han sufrido daños. Además, alrededor del 40% de las instalaciones de la red de alta tensión también quedaron afectadas
También puedes leer: Trump retira tarifa sobre algunos productos de Brasil
Toda la capacidad disponible de las centrales operan ahora exclusivamente para cubrir el consumo interno; en consecuencia, la electricidad no se exporta fuera de Ucrania.
Impacto social y económico:
- Los ataques buscan debilitar la infraestructura crítica antes del invierno, aumentando la vulnerabilidad de la población civil.
- La reconstrucción será costosa y prolongada, ya que las plantas hidroeléctricas y termoeléctricas son pilares del sistema eléctrico nacional.
Ucrania, Se enfrenta a un invierno con un sistema eléctrico debilitado, lo que obliga a depender más de fuentes alternativas como la energía nuclear y renovables. La resiliencia de la red dependerá de reparaciones rápidas y del apoyo internacional.
En resumen, Ucrania ha admitido oficialmente que todas sus centrales termoeléctricas e hidroeléctricas están dañadas, lo que representa uno de los golpes más duros al sistema energético del país desde el inicio de la guerra. La situación marca un desafío crítico para la población y para la estabilidad regional en los próximos meses