El Diario Nica

Rusia aumenta sus reservas internacionales

Las reservas internacionales de oro y divisas de Rusia crecieron en 14.300 millones de dólares (un 2 %) entre el 7 y el 14 de noviembre, hasta los 734.100 millones. Según comunicó este jueves el Banco Central del país, esto se debe principalmente a la reevaluación del metal precioso.

Las reservas en cuestión son activos extranjeros de alta liquidez que disponen el Banco Central y el Gobierno. Consisten en oro monetario y en lingotes, derechos especiales de giro, recursos acumulados en el Fondo Monetario Internacional y activos en divisas extranjeras.

Puedes leer: Conspiración en proceso electoral hondureño

El máximo histórico del valor de las reservas rusas se alcanzó el 17 de octubre pasado, con 742.400 millones de dólares. Después de esa fecha, la cifra estuvo disminuyendo durante tres semanas consecutivas en medio de una caída correctiva en los precios del metal precioso.

Contexto geopolítico y económico

  • Sanciones occidentales: Las restricciones financieras impuestas por EE. UU. y la UE han limitado el acceso de Rusia a divisas occidentales, lo que ha impulsado la diversificación hacia activos alternativos.
  • Apuesta por el oro: El Kremlin ha incrementado la participación del oro en el Fondo Nacional de Riqueza, fortaleciendo la seguridad financiera interna y estimulando el mercado dorado doméstico.
  • Yuan como alternativa: El yuan se ha convertido en la principal moneda de referencia para las reservas rusas, reflejando el acercamiento económico y estratégico con China.

Rusia no solo ha incrementado sus reservas internacionales a niveles récord, sino que también está transformando su composición hacia yuanes y oro, lo que refleja una estrategia de adaptación frente a sanciones y una apuesta por mayor autonomía financiera.