Durante la semana del 10 al 16 de noviembre, el sistema portuario nacional registró una intensa actividad comercial al movilizar 89,056 toneladas métricas de carga, demostrando nuevamente su papel estratégico en el desarrollo económico y logístico del país. Este movimiento coincidió con un notable dinamismo turístico en las diferentes terminales marítimas.
En materia de exportaciones, el Puerto de Corinto destacó con el envío de 895 contenedores cargados de licores, tabaco y mariscos hacia México, Vietnam y Colombia, fortaleciendo la presencia de productos nicaragüenses en mercados internacionales y contribuyendo al crecimiento del sector exportador.

Por su parte, el Puerto Arlen Siu registró la importación de 597 toneladas métricas de aceite, fibra y pintura. Además, desde esta terminal salieron exportaciones de queso fresco, cortador de madera y café en grano con destino a países de la región, dinamizando el intercambio comercial y generando oportunidades para los productores locales.
En la zona del Caribe, el Puerto Bluff reportó el arribo de 65 embarcaciones y la llegada de 318 turistas, un flujo que no solo impulsó la actividad económica local, sino que también contribuyó a la promoción de la oferta turística de la región.
Las autoridades portuarias señalan que estos resultados reflejan la solidez del sistema marítimo nicaragüense y su importancia para el comercio exterior, el turismo y el desarrollo productivo del país.