El documental “Selena y Los Dinos: A Family’s Legacy” llega para ofrecer una visión íntima de Selena Quintanilla-Pérez mediante un archivo familiar nunca antes revelado. A tres décadas de su muerte, la figura de la artista sigue siendo un emblema cultural. Su impacto sigue marcando generaciones y su legado se fortalece con proyectos como este.
La directora Isabel Castro lidera la producción junto a Suzette y AB Quintanilla III como productores ejecutivos. La familia decidió confiar en Castro tras ver su trabajo en “Mija”. Sin embargo, desde el primer encuentro; Suzette sintió una conexión genuina con la directora. Ambas eran hermanas mayores en familias mexico-estadounidenses. El proceso creativo tomó años, pues implicó revisar y restaurar material en múltiples formatos. Había DVDs, cintas VHS, películas sin editar y unidades de memoria repletas de recuerdos. Castro explica que muchos archivos estaban duplicados y debían elegir la mejor calidad. El reto principal fue transformar un mito en una historia cercana y humana.
La “bóveda” de los Quintanilla, como llama la familia a su extenso archivo, guarda todo tipo de registros de la vida de Selena. Entre ellos, surgió la imagen de la joven más allá de la superestrella. Se mostró a la hermana, hija y líder del grupo familiar. Para Castro, los momentos cotidianos fueron los más reveladores. Grabaciones de Suzette filmando con una videocámara, cartas escritas a mano y escenas dentro del viejo autobús de gira, Big Bertha, permiten ver la vida detrás del escenario. Además, estos detalles muestran a una Selena auténtica y cercana. Lejos de los reflectores, también, brilla la esencia de una joven alegre.
Te puede interesar leer: William Levy reacciona al descubrir que fue el “crush” de Ángela Aguilar
Una participación especialmente emotiva es la de Marcella Quintanilla, madre de Selena. Ella no había ofrecido una entrevista desde la muerte de su hija. En esta ocasión decidió abrir su corazón y compartir álbumes familiares. Por lo tanto, su testimonio agrega una perspectiva única cargada de amor y memoria.
Para Castro, ver los videos caseros recordó la juventud de Selena y la fuerza de su identidad latina. Su impacto trascendió su corta vida de 23 años. La directora destaca la importancia de reconocerla como persona antes que ícono. Y Suzette resume el espíritu del proyecto; “¿Quién mejor para contar nuestra historia que nosotros mismos?”.