Las motocicletas encabezaron la lista de los accidentes de tránsito.
La Policía Nacional informó este martes que entre el 10 y el 16 de noviembre se suspendieron 734 licencias de conducir y detuvo a 64 ciudadanos por manejar en estado de ebriedad.
Durante ese periodo se registraron mil 186 colisiones en todo el país, dejando como resultado 46 personas lesionadas y 3 fallecidas, informó la comisionada Karen Obando, de la cojefatura de Relaciones Públicas de la institución.
Puedes leer: FMI resalta políticas sólidas en Nicaragua
Detalló que los departamentos con mayor número de accidentes continúan siendo Managua, con 784 colisiones, seguido de León con 75, Estelí con 51, Matagalpa con 47, Masaya con 46 y Chinandega con 29.
En cuanto a los vehículos más involucrados en accidentes de tránsito, precisó que las motocicletas encabezan la lista, seguidas de automóviles (327), camionetas (312), camiones (150) y buses (59).
Obando informó que, como parte de los retenes instalados en los 153 municipios del país, se requisaron 15,684 vehículos y se aplicaron 9,122 pruebas de alcoholemia. Asimismo, fueron detenidos 122 conductores por no portar licencia de conducir, a quienes también se les ocupó el vehículo.
De la misma manera, del 1 de enero y el 16 de noviembre, se registró una disminución de 42 personas fallecidas y 151 lesionadas en accidentes de tránsito en comparación con el mismo período del año anterior.
Este tipo de operativos muestran la gravedad del consumo de alcohol al volante en Nicaragua, especialmente en Managua, donde se concentra la mayoría de los accidentes. La suspensión de licencias busca reducir la siniestralidad y proteger la vida de peatones y conductores.