The Beatles: Get Back llega para convertirse en uno de los documentos audiovisuales más importantes sobre la historia de la banda más influyente del siglo XX. Bajo la dirección del aclamado cineasta Peter Jackson, ganador de tres premios Óscar, este monumental trabajo reconstruye como nunca antes las sesiones íntimas de grabación del álbum Let It Be y el histórico concierto en la azotea de Savile Row, la última presentación completa de The Beatles como grupo.
Jackson es el primer director en más de 50 años en obtener acceso total a archivos privados inéditos de aquella etapa. El resultado es un proyecto único: más de 60 horas de material filmado por Michael Lindsay-Hogg en enero de 1969 y más de 150 horas de audio que fueron restauradas meticulosamente con técnicas de última generación. Gracias a este proceso, The Beatles: Get Back muestra a John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr desde una perspectiva inédita, revelando la calidez, los roces creativos, la camaradería y el ingenio que marcaron ese momento clave en la historia de la música.
Te puede interesar leer: Juan Luis Guerra, Patrimonio Musical y Poético de RD
El documental transporta al espectador a los días en que la banda planificaba su primer recital en vivo en más de dos años. Allí se originaron y ensayaron 14 canciones nuevas, concebidas inicialmente para un álbum en directo. Muchas de esas composiciones terminarían formando parte de Let It Be y del icónico Abbey Road. Uno de los puntos más esperados del filme es la presentación íntegra del legendario concierto en la azotea del edificio de Apple Corps, una actuación espontánea que se convirtió en uno de los momentos más memorables de la cultura pop.
Por primera vez, este show puede verse con una calidad visual y sonora sin precedentes. The Beatles: Get Back no solo es un viaje al interior del proceso creativo de la banda; es también una ventana a un instante irrepetible que marcó un antes y un después en la música moderna.