El Diario Nica

La Fortaleza de la Inmaculada Concepción: Guardiana del Río San Juan

Enclavada en lo alto de una colina que domina el caudaloso río San Juan, la Fortaleza de la Inmaculada Concepción, ubicada en el pintoresco municipio de El Castillo, departamento de Río San Juan, es uno de los tesoros históricos más emblemáticos de Nicaragua.

Construida en 1673 por mandato de la Corona Española, esta imponente estructura militar fue diseñada para proteger la ruta fluvial hacia la ciudad de Granada, uno de los principales centros coloniales de la época. Su ubicación estratégica respondía a la necesidad de frenar los constantes ataques de piratas ingleses y filibusteros que incursionaban desde el Caribe.

Te puede interesar leer: Ometepe celebra sus fiestas patronales

La fortaleza no solo destaca por su arquitectura de piedra y su vista privilegiada del río, sino también por los episodios heroicos que allí se vivieron. Uno de los más recordados ocurrió en 1762, cuando Rafaela Herrera, una joven de apenas 19 años, lideró la defensa del fuerte contra una flota británica, convirtiéndose en símbolo de valentía y patriotismo. Hoy en día, la fortaleza alberga un museo histórico que resguarda documentos, armas antiguas y objetos coloniales, ofreciendo a los visitantes una ventana al pasado. Recorrer sus pasillos, torres y cañones es revivir siglos de historia, resistencia y orgullo nacional.

Además de su valor histórico, El Castillo es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Rodeado por la exuberante Reserva Biológica Indio Maíz, el pueblo ofrece experiencias únicas como paseos en bote, avistamiento de aves y caminatas por la selva tropical. Visitar la Fortaleza de la Inmaculada Concepción es más que un viaje al pasado: es una oportunidad para conectar con la identidad nicaragüense, admirar la belleza natural del sur del país y rendir homenaje a quienes defendieron con coraje nuestra soberanía.