Elaborado Por: César Mairena

Ya ven, ni lo dijo el presidente de Cuba, ni el de Nicaragua, ni mucho menos el de Venezuela, lo dijo en su momento, la dirigente de uno de los países europeos que se autoproclaman ejemplo de democracia y libertad de expresión, para todo el occidente: Alemania.
Y es que debemos de coincidir con estas palabras, dichas por la mandataria teutona, porque una cosa es la denominada Libertad de Expresión, que la Real Academia Española (RAE), la define como: “El derecho a manifestar y difundir libremente ideas, opiniones o informaciones “. El comunicador o periodista, es el primero en una sociedad, que debe de tener un compromiso ético y moral con la Libertad de Expresión, por lo que debe informar y educar, de manera responsable, mostrando las dos versiones de la historia, comprobando los hechos, antes de mostrarlos al público y brindando información veraz, de manera profesional y sobre todo imparcial, mostrando los hechos sin contaminación alguna. El problema es que actualmente, abundan los “periodistas” y “comunicadores”, que lo que practican es una descarada y criminal expresión del Libertinaje de Expresión, en donde gritan noticias sensacionalistas para desestabilizar un país, practican un guión preestablecido con segundas intenciones, contaminando los hechos objetivos, hacen uso de noticias falsas, falsos positivos, falsas banderas, de calumnias, dé injurias y se convierten en mercenarios del micrófono acusando y afectando el prestigio de las personas, sean estas o no funcionarios públicos, se vuelven criminales propagandísticos cuestionando la legitimidad y la legalidad de las autoridades y de las instituciones gubernamentales, capaces de derrocar gobiernos constitucionales, con el hipócrita disfraz de “periodistas independientes”.
Nicaragua entera, en el 2018, sufrió el ataque mediático de muchos de estos “mercenarios del micrófono y la tinta”, vimos como se atrevieron, descaradamente a gritar a los cuatro vientos que la Policía Nacional había matado a un joven estudiante en la Universidad Centroamericana (UCA), al iniciar las protestas de abril, el nombre de esa víctima nunca apareció, porque jamás existió.
Algunos ejemplos de “periodistas imparciales” y de una organización que promovía la “libertad de expresión” en Nicaragua.

Incluso, antes del 2018, su máscara de “periodista imparcial” se le cayó al entrevistar en “Esta Semana” a un funcionario del FMI, de origen portugués que reconoció poco después del 2007, que el gobierno sandinista del presidente Ortega, había sacado de la pobreza extrema al país. Chamorro Barrios insistió en cuestionar dicha afirmación y el invitado hasta aportó datos económicos concretos que abalaban dicha declaración veraz, objetiva y profesional.
Actualmente, este “periodista independiente”, habita auto exiliado en Costa Rica, donde mantiene la emisión del medio digital Confidencial y tiene un estudio de televisión, que cuesta cientos de miles de dólares, para seguir haciendo entrevistas para el programa “Esta Semana”.
Su perfil como “periodista imparcial e independiente”, ha sido construido mediática y artificialmente, brindándole todo tipo de premios y reconocimientos de “gran prestigio” tanto en América Latina, Europa y EEUU, para ocultar su labor desestabilizadora contra las autoridades y el pueblo nicaragüenses, en la intentona golpista del 2018 y darle credibilidad para seguir atacando mediáticamente al gobierno sandinista.

Cristiana Chamorro, además de estar a cargo de financiar a “periodistas independientes”, blanqueando recursos económicos a través de la mencionada fundación, para establecer campañas sucias en las redes sociales, en contra del gobierno sandinista, fue una de las principales candidatas opositoras en las Elecciones Presidenciales del 2021, ella fue la candidata que más recibía apoyo de parte de EEUU, no solo porque era la hija del llamado “mártir de las libertades públicas”, Pedro Joaquín Chamorro Cardenal director de La Prensa -que fue asesinado por la dictadura somocista-, también porque la oposición y EEUU quería repetir “la fórmula ganadora” ya que su madre, Violeta Barrios de Chamorro, fue la primer mujer presidente de Nicaragua, que venció al FSLN en 1990.

Mora, también promovió (haciendo apología del delito) junto a Lucía Pineda Ubau -también periodista de 100% Noticias-, que opositores irrumpieran en El Carmen -casa de habitación del presidente Ortega y su familia- de manera violenta y agredieran al mandatario.
En febrero de 2022, este opositor fue condenado a 13 años de prisión, por conspirar contra el Estado nicaragüense, posteriormente fue deportado del país y actualmente reside en EEUU.

El cierre de USAID ¿Castigo de Trump por no lograr concretar Golpes de Estado?.
El gobierno de Nicaragua en su momento, denunció que la Agencia para el Desarrollo Norteamericano (USAID por sus siglas en Inglés) fue uno de los principales financistas y facilitadores de recursos para que estos y otros periodistas (sin ética, profesionalismo, objetividad e imparcialidad) iniciaran una campaña sucia que concluiría, con un Golpe de Estado, cambiando a las autoridades constitucionales del país.


La doble moral y el descaro de occidente, se materializó al censurar y no permitir (desde el 01-03-2022) que Russia Today (RT) y Sputnik, ambos medios de comunicación rusos, fuesen vistos en los 27 países de la Unión Europea.
Los 27 países europeos también prohibieron los contenidos multimedia de la agencia Sputnik, así como la difusión en inglés, alemán, francés y español de Russia Today (RT) en las redes de televisión y en internet dentro del territorio de la UE.
En esa ocasión, la tristemente célebre, presidenta de la Comisión Europea, Ursula von de Leyen, declaró: “Vamos a prohibir la maquinaria mediática del Kremlin”.
O sea, Europa se hizo la desentendida para defender la Libertad de Expresión de Rusia y que esta mostrara su versión de los hechos en el conflicto con Ucrania, pero cuando un país Latinoamérica, África, Asia o cualquier otra parte del mundo, se defiende de expresiones de “Libertinaje de Expresión” y campañas sucias llenas de noticias falsas, injurias y calumnias, de parte de periodistas sin ética ni moral pro occidentales, imperialistas y colonialistas, ahí sí se vuelven los más bravos defensores de la Libertad de Expresión.
Con esta medida la Unión Europea le dijo al resto del mundo que solo los medios occidentales, son veraces, éticos, profesionales y sobre todo imparciales. ¿Pero qué tan cierto es esto?.


¿En qué consistió el escándalo? Bueno, el diario británico The Telegraph, denunció que tres escenas del discurso del político republicano, del 6 de enero de 2021, fueron simple y llanamente, modificadas y combinadas por funcionarios de la BBC y luego fueron presentadas en el documental del programa Panorama, titulado: “Trump: ¿Una segunda oportunidad?”. Dicho documental fue presentado por la BBC una semana antes de las elecciones norteamericanas del año pasado.
Esa manipulación del video, mostró a Trump como un líder furioso que exhortaba a la violencia contra la sede del Congreso de EEUU.
En el video manipulado por la BBC, Trump aparece diciendo: “Vamos a ir caminando al Capitolio y estaré allí con ustedes y lucharemos. Lucharemos como demonios. Si no luchan con todas sus fuerzas, ya no tendrán país”.
En el video original, sin manipulación alguna, Trump dijo: “Vamos a marchar, y estaré allí con ustedes. Vamos a marchar, vamos a marchar por donde quieran, pero creo que aquí mismo, vamos a marchar hacia el Capitolio y vamos a aplaudir a nuestros valientes senadores y congresistas, y probablemente no aplaudiremos tanto a algunos de ellos, porque nunca recuperaremos nuestro país con debilidad, hay que demostrar fortaleza y hay que ser fuertes…Sé que todos ustedes pronto marcharán hacia el Capitolio para hacer oír sus voces pacíficamente y con patriotismo”.
La máscara en el piso, y el otrora ejemplar, profesional, objetivo, serio e imparcial medio de comunicación británico, se muestra como lo que es en realidad: Una triste máquina de propaganda, que no informa al público, lo manipula a su antojo, tergiversa la realidad, lo dicho y lo que realmente sucedió, para sus objetivos e intereses mercenarios.
Trump ha expresado que se reserva el derecho de accionar legalmente contra la BBC, veremos si realmente se concreta dicha amenaza.
Esa es la importancia de la Ley Especial de Ciberdelitos en Nicaragua, la Ley 1042, que le permite al ciudadano defenderse manipulaciones, tergiversaciones y ataques a su buen nombre a través de medios cibernéticos, por eso, esa ley ha sido tan criticada por estos periodistas parcializados y criminales, pues le impide seguir mintiendo en las redes sociales.
Espero que estas líneas, le permitan a usted amiga y a usted amigo lector, valorar objetivamente a estos medios de comunicación que ya no son ni profesionales, ni objetivos, ni independientes y mucho menos imparciales. Ahora, el sagrado principio de la Libertad de Expresión, es usado a conveniencia de occidente y de acuerdo a sus intereses, la verdad ya dejó de ser la principal motivación de los periodistas occidentales, como debería de ser, ahora priorizan la manipulación, la mentira y la calumnia. Dejo estas palabras del defensor de los derechos de los Afrodescendientes norteamericanos, Malcom X, que hoy, están más vigentes que nunca:
