Honduras y Jamaica llegan este jueves a la penúltima fecha de la eliminatoria de Concacaf con opciones de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026, mientras que Panamá y Costa Rica están obligadas a ganar.
Bajo la dirección del colombiano Reinaldo Rueda, Honduras podría asegurar su cuarto Mundial si vence a Nicaragua y si Haití y Costa Rica empatan en su enfrentamiento directo.
Tras cuatro fechas, Honduras lidera el Grupo C con 8 puntos, seguida por Costa Rica con 6, Haití con 5 y Nicaragua con 1. La eliminatoria final de Concacaf otorga tres cupos directos al Mundial y dos para repechaje. En esta fase no compiten Estados Unidos, Canadá ni México, ya clasificados por ser anfitriones.
Si Honduras no logra su clasificación en el Estadio Nacional de Managua, el pase se definirá en la última jornada, cuando enfrente a Costa Rica como visitante. Para estos encuentros, el técnico Reinaldo Rueda no contará con el delantero y goleador Anthony Lozano, baja por una rotura de ligamento cruzado.
“Es una gran responsabilidad clasificar al Mundial. Son noches de desvelo, reflexión y análisis”, expresó Rueda.

Jamaica también sueña con su pase al Mundial, el segundo tras Francia 1998. Los Reggae Boyz clasificarían si vencen a Trinidad y Tobago y Curazao pierde ante Bermudas. En el Grupo B, Jamaica lidera con 9 puntos, seguida por Curazao con 8, Trinidad y Tobago con 5 y Bermudas sin unidades.
El técnico inglés Steve McClaren afirmó que buscarán la clasificación para “llevar una sonrisa” al pueblo jamaicano afectado por el huracán Melissa, aunque advirtió que será “fundamental lograr un buen resultado” en Trinidad y Tobago.
Panamá y Costa Rica partieron como favoritas en sus grupos, pero ahora no pueden fallar si quieren mantener vivo el sueño mundialista.En el Grupo A, Surinam lidera con 6 puntos, los mismos que Panamá, mientras Guatemala suma 5 y El Salvador 3. Una derrota de los canaleros en Guatemala complicaría su clasificación, pero una victoria les permitiría depender de sí mismos en la última jornada ante El Salvador.
“Todo se define en dos partidos, es emocionante, pero estamos preparados”, expresó el delantero Ismael Díaz.
Costa Rica, por su parte, necesita ganar en Haití para seguir con opciones y definir ante Honduras. Bajo la dirección del mexicano Miguel Herrera, el equipo ha mostrado altibajos y depende de veteranos como Keylor Navas, Kendall Waston, Celso Borges y Joel Campbell.
“La gesta de 2014 marcó a todo un país”, recordó Campbell, aludiendo al histórico Mundial de Brasil donde la selección tica llegó hasta cuartos de final.