El Diario Nica

Tostadurías artesanales fortalecen el café nicaragüense

En distintas zonas productoras del país han surgido pequeñas tostadurías artesanales que están transformando la manera en que se procesa el café nacional. Estas iniciativas, en su mayoría impulsadas por productores individuales y cooperativas, buscan añadir valor agregado al grano y fortalecer la identidad del café nicaragüense.

De acuerdo con el monitoreo del Ministerio Agropecuario (MAG), entre enero y septiembre de 2025 se reportaron 1.7 millones de libras de café tostado en los departamentos de Jinotega, Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Matagalpa y Boaco, principales zonas productoras del país.

El crecimiento de este rubro ha despertado el interés de emprendedores y pequeños productores en establecer nuevas tostadurías, dinamizando la cadena de valor del café y promoviendo la comercialización directa del producto final.

Estas pequeñas plantas de procesamiento no solo generan empleo local, sino que también permiten ofrecer al mercado cafés de origen con calidad diferenciada, destacando los sabores y aromas únicos de cada región.

El Ministerio Agropecuario destacó que este movimiento representa un avance significativo en la industrialización del café nicaragüense, contribuyendo al desarrollo rural y al fortalecimiento de la economía nacional.