Inaugurado el 18 de febrero de 2006, este museo rinde homenaje a los principales pueblos ancestrales chorotegas-nicaraos y al territorio de la Nicaragua Precolombina que se extendía hasta los espacios geográficos de Guanacaste y Nicoya.
Es uno de los más completos del país, posee más de 1200 piezas arqueológicas, arte precolombino nicaragüense debidamente certificadas por el arqueólogo Ramiro García Vázquez.
Las piezas expresadas en alfarería, lítica y oro transmiten la historia prehispánica desde 10. 000 a. C 1524 d. C. muestras de nuestra identidad nacional.
Además, el espacio promueve la educación y el turismo cultural a través de visitas guiadas y actividades que conectan a las nuevas generaciones con las raíces históricas del país.
Una parada obligatoria para quienes desean conocer de cerca el legado que dio forma a la identidad nicaragüense.