El Diario Nica

Raúl Ocampo abre su corazón sobre la pérdida de Alejandra Villafañe

El actor colombiano relató cómo el amor, la enfermedad y la muerte de su pareja transformaron su vida en una historia de duelo, aprendizaje y reconstrucción personal. El actor Raúl Ocampo conmovió a la audiencia con un profundo testimonio sobre su experiencia tras la muerte de su pareja, la actriz Alejandra Villafañe, quien falleció en octubre de 2023 a causa de un agresivo cáncer.

Durante su participación en el pódcast Los hombres sí lloran, conducido por Juan Pablo Raba, Ocampo compartió los momentos más significativos de esa etapa de su vida, marcada por el amor, el dolor y la resiliencia. Visiblemente afectado, Ocampo relató cómo los cinco meses de enfermedad de Villafañe se convirtieron en un punto de inflexión personal. “Ver cómo ella empieza a afrontar todo esto es lo que a mí hoy puedo decir: qué milagro, qué sorpresa, qué regalo tan grande de la vida”, expresó, provocando lágrimas incluso en el propio Raba.

El actor, recordado por su participación en MasterChef Celebrity Colombia, describió su relación con Villafañe como una historia de amor profundo e incondicional, vivida con intensidad y entrega. Durante el tratamiento médico, ambos decidieron raparse la cabeza juntos como gesto de unión y fortaleza. Entre ellos, una frase se volvió símbolo de su vínculo: “Quiero que sepas que si me muero, te amo”.

Te puede interesar leer: Olivia Rodrigo en defensa de los derechos humanos

Raúl reveló además que planeaba formalizar su compromiso con la actriz con un anillo de esmeralda símbolo de salud y amor grabado con la frase “Quiero que sepas que”. Sin embargo, la delicada salud de Alejandra impidió que la ceremonia se realizara. Tras su muerte, Ocampo transformó el anillo en un dije con forma de ojo, con la esmeralda como pupila, al que atribuye un profundo significado: “Ahora va cerca al corazón, porque es la visión que ella me regaló”.

El actor también recordó el momento en que Villafañe falleció mientras se preparaban para acudir a un chequeo médico. Permaneció junto a ella, orando y agradeciendo el tiempo compartido: “Gracias por permitirme amarla tanto y entender cuánto me amo yo a través de amar a alguien”.

Tras la pérdida, Ocampo emprendió un proceso de sanación que incluyó viajes, escritura y terapia. A pesar del dolor, encontró fuerza en su familia y en la reflexión sobre el amor y la vida. “Por ella, claro que me voy a enamorar. Porque la amé y supe lo que el amor puede hacer en una pareja, en un individuo”, afirmó. Hoy, el actor defiende la importancia de la vulnerabilidad y el autoconocimiento como caminos hacia la reconstrucción emocional. Su mensaje final, que resume el aprendizaje de toda su travesía, resonó con fuerza:“El miedo no detiene la muerte, el miedo detiene la vida. Y cuando uno está lleno de amor, eso es lo que experimenta: vida.”