El Ejército de Bélgica ha enviado miles de cartas a todos los jóvenes de 17 años del país, invitándolos a realizar un año de servicio voluntario una vez cumplan los 18 años, anunció el ministro de Defensa belga, Theo Francken.
«Ayer se enviaron 149.000 cartas. Se está animando a todos los jóvenes de 17 años del país a que se alisten en las Fuerzas Armadas en general y a que realicen el año de servicio militar voluntario en particular, ¡Vamos!», escribió Francken en su cuenta de X con fotos de las misivas.
El ministro belga propuso la idea en marzo de este año, presentándola como una forma de abordar la escasez de personal y aumentar las fuerzas de reserva del país. En este sentido, afirmó que pretende formar un ejército de 40.000 soldados para el año 2029, con 20.000 reservistas.
En la actualidad, la Fuerzas Armadas belgas cuentan con 24.500 soldados, y 6.600 reservistas. Para lograr la meta, Francken espera que el primer año, es decir en 2026, se seleccionen 500 jóvenes entre los voluntarios que se presenten, y, posteriormente 1.000 cada año, hasta llegar a 7.000 seleccionados anuales a mediados de 2030.
Los voluntarios que sean seleccionados para iniciar la formación militar, recibirán un salario mensual de 2.000 euros (poco más de 2.300 dólares) y deben ser reservistas por un periodo de 10 años.
- Anteriormente, Francken también anunció el plan de Bélgica de invertir 34.000 millones de euros (39.500 millones de dólares) en preparar a la nación ante un eventual conflicto militar, aunque el Gobierno aún no sabe de dónde obtener esta suma.
- Desde el estallido del conflicto ucraniano en 2022, varios países de la UE han dicho que Rusia podría amenazar a los Estados miembros, lo que ha impulsado este tipo de medidas y el aumento del gasto militar.
- Por su parte, el presidente Vladímir Putin calificó de «tontería» pensar que Rusia sopese atacar a los países de la OTAN. «Cálmense, duerman tranquilos, ocúpense, por fin, de sus propios problemas», aseveró.
- Del mismo modo, en junio, Putin no dudó en tachar tales afirmaciones de disparate, indicando que ni aquellos que propagan esa idea se la creen. «Esa leyenda de que Rusia planea atacar a Europa, a los países de la OTAN, es precisamente esa mentira inverosímil la que buscan hacer creer a la población de los países de Europa occidental», manifestó.
- El mandatario recordó que el gasto militar de Rusia no se puede comparar con el gasto en defensa de la Alianza Atlántica y que la población europea prácticamente duplica a la rusa.