El Diario Nica

Papa León XIV crítica las políticas de Trump

Las críticas del papa León XIV hacia la campaña antiinmigración del presidente estadounidense Donald Trump ha animado a clérigos católicos en EE.UU. a tender la mano a los inmigrantes afectados por el recrudecimiento de estas políticas.

Tras el llamado del sumo pontífice, originario de Estados Unidos, a una «reflexión profunda» sobre el trato a los inmigrantes en el país, varios obispos de alto nivel y una federación benéfica católica prometieron intensificar su trabajo en este ámbito.

Puedes leer: Aerolíneas estadounidenses cancelan más de 700 vuelos

Kerry Alys Robinson, presidenta y directora ejecutiva de Catholic Charities USA que agrupa 168 agencias benéficas, comentó que las palabras del papa «refuerzan la determinación de aquellos de nosotros en EE.UU. que seguimos profundamente comprometidos con acoger al extranjero».

Por su parte, Blase Cupich, cardenal de Chicago, arquidiócesis de unos 2 millones de católicos, señaló que la enseñanza de la Iglesia sobre la ayuda a los foráneos «no es un valor abstracto» que se pueda ignorar.

Mark Seitz, obispo de El Paso y jefe de una una diócesis en el sur de Texas, afirmó que los comentarios papales refuerzan su compromiso de defender a los inmigrantes y redoblar esfuerzos. Aseguró que el tema migratorio figurará entre los principales en la conferencia obispal que se celebrará en Baltimore entre el 10 y el 13 de noviembre.

El papa citó el evangelio de Mateo: «Jesús dice muy claramente que, al final del mundo nos preguntarán cómo recibimos al extranjero. ¿Lo recibimos y le dimos la bienvenida o no? Y creo que hay que reflexionar profundamente sobre lo que está sucediendo».

Resaltó que muchas personas que llevan años viviendo sin causar problemas han sido «afectados profundamente por lo que está sucediendo».

No es la primera vez que el sumo pontífice critica este tema. En septiembre, el máximo de la Iglesia católica calificó de «inhumano» el trato que reciben los inmigrantes por parte de las autoridades en EE.UU.