Del 7,8 y 9 de noviembre.
Con la participación de más de 100 emprendimientos que exhibirán su talento e innovación fue inaugurada este viernes la octava edición de Nicaragua Emprende 2025.
Emprende 2025 no se limita solo a la parte comercial de la expoferia, sino que también ofrece formación integral a los emprendimientos, que son esenciales para el motor económico del país.
El evento contará con una revista cultural «bastante amplia», y actividades enfocadas a la formación del emprendimiento, show creativos de elaboración de resinas, con productos navideños, velas artesanales de la temporada, taller especial sobre montaje de eventos con globos, y desarrollo de temas sobre creatividad e innovación para la escalabilidad de los emprendimientos. Las actividades se realizarán en el Centro de Convenciones Olof Palme durante tres días desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la noche.
Puedes leer: Inauguran moderno Laboratorio de Tecnología de la Madera
Se desarrollarán expoferias, talleres creativos, espacios de innovación, gastronomía, ponencias con expertos nacionales e internacionales, música en vivo, concursos y actividades para niños.
También se compartirán herramientas, estrategias y experiencias destinadas a fortalecer las capacidades de los emprendedores, promoviendo el crecimiento de pequeños y medianos negocios.
“Aunque la feria es un evento de gran proyección, el acompañamiento a los dueños de negocios se mantiene durante todo el año, afirmó Frania Peralta, secretaria general del Ministerio de Promoción de Emprendimientos.
Hemos visto crecer pequeños negocios hasta convertirse en empresas grandes, y hemos atendido a más de 800 emprendimientos como experiencia acumulada en estos años, dijo.
