El Diario Nica

Nueva Ley de Telecomunicaciones en Nicaragua

Redacción de El Diario Nica.

Portabilidad numérica será un derecho para todos los usuarios.

Nicaragua ha dado un paso histórico en el ámbito de las telecomunicaciones con la aprobación de la nueva Ley General de Telecomunicaciones, que sustituye a la antigua Ley 200 vigente desde hace más de dos décadas. Entre sus principales innovaciones, la normativa establece la portabilidad numérica como un derecho legal de los usuarios, permitiéndoles conservar su número telefónico al cambiar de compañía operadora.

Durante una entrevista concedida a un medio nacional, la compañera Nahima Díaz, directora general de TELCOR, explicó que esta reforma marca “un cambio de paradigma en beneficio directo del pueblo nicaragüense, que ahora podrá elegir libremente su operador sin temor a perder su número ni a interrumpir sus contactos personales o laborales”.

Ventajas frente a la antigua Ley 200

La anterior legislación no contemplaba la portabilidad numérica, lo que obligaba a los usuarios a cambiar de número cada vez que decidían migrar hacia un nuevo operador. Este obstáculo mantenía a muchos clientes atados a servicios con tarifas elevadas o con cobertura deficiente.

“Con la nueva ley, la decisión pasa a manos del consumidor”, subrayó la titular de TELCOR. “Ya no será el operador quien retenga al usuario por obligación técnica, sino la calidad del servicio la que determine su permanencia. Esto promueve la competencia sana y mejora la calidad de las telecomunicaciones en todo el país”.

La nueva normativa, además de garantizar este derecho, refuerza la protección al consumidor y actualiza el marco jurídico para adaptarlo a los estándares internacionales en materia de conectividad, redes móviles y gestión de datos.

Cronograma de implementación

Aunque la ley ya fue aprobada, su implementación será gradual. Según explicó Díaz, los equipos técnicos y jurídicos trabajan actualmente en el reglamento que detallará los procedimientos, las responsabilidades de cada operador y los estándares de interoperabilidad entre las redes.

“Estamos coordinando con todas las empresas operadoras para garantizar que el proceso se realice de manera ordenada y segura. La portabilidad numérica implica ajustes técnicos importantes, pero el compromiso es firme: Nicaragua contará con este servicio en el plazo de un año, a partir de noviembre”, precisó.

Beneficios para los usuarios

La portabilidad numérica permitirá a los nicaragüenses cambiar de proveedor sin perder su número, facilitando el acceso a mejores tarifas, mayor cobertura y servicios máseficientes. Los expertos estiman que, como ha ocurrido en otros países, esta medida podría reducir los costos de los planes de telefonía entre un 10 % y un 20 %.

Además, se espera un impacto positivo en las zonas rurales, donde los operadores competirán por ofrecer mejor cobertura y atención al cliente. “El objetivo es que nadie quede fuera de los beneficios del progreso tecnológico”, aseguró Díaz.

Próximos pasos

El proceso continuará con pruebas técnicas y ajustes normativos, en estrecha colaboración con las operadoras. TELCOR supervisará cada fase para garantizar transparencia, seguridad de los datos y continuidad del servicio.

“Este es un paso decisivo hacia una Nicaragua más conectada, moderna y libre de ataduras innecesarias. La portabilidad numérica fortalece el derecho a elegir, y consolida a nuestro país como referente regional en materia de telecomunicaciones”, concluyó la directora de TELCOR.