La crisis económica ha disparado los precios a niveles insostenibles.
La crisis humanitaria en Gaza se ha intensificado gravemente, con bloqueos, escasez de alimentos y violaciones al alto el fuego que afectan a millones de civiles, especialmente niños.
La situación en Gaza representa una emergencia humanitaria sin precedentes, con millones de personas atrapadas entre el conflicto armado, el bloqueo de ayuda y condiciones de vida inhumanas. La comunidad internacional enfrenta una presión creciente para actuar con urgencia.
Puedes leer: Filipinas declara estado de calamidad
Principales aspectos de la crisis actual
- Bloqueo y restricciones de ayuda: Israel ha restringido severamente la entrada de ayuda humanitaria. Solo 100 camiones logran ingresar diariamente, muy por debajo de lo necesario. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) apenas ha podido abrir 44 de los 145 puntos de distribución previstos.
- Violaciones al alto el fuego: Desde el acuerdo de tregua del 10 de octubre, se han reportado al menos 194 violaciones por parte del ejército israelí, incluyendo bombardeos, incursiones y bloqueo de suministros médicos.
- Impacto en la infancia: Más de un millón de niños enfrentan escasez crítica de alimentos y agua. UNICEF advierte que muchos sobreviven con el estómago vacío cada noche, y las donaciones siguen por debajo de los niveles previos al conflicto.
- Condiciones de vida extremas: Las familias cocinan con fuego abierto o en hornos de barro ante la falta de combustible. El invierno agrava la situación, con refugios saturados y sin calefacción.
- Desplazamiento masivo: Alrededor del 90% de los más de dos millones de habitantes han sido desplazados dentro de Gaza, muchos en múltiples ocasiones. La mayoría de los hospitales están cerrados y los edificios destruidos.
- Hambruna y colapso sanitario: La ONU alerta que más de un tercio de la población enfrenta hambruna. La escasez de alimentos, agua potable y atención médica ha alcanzado niveles críticos.
- Crisis de derechos humanos: La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) considera que esta guerra no solo es una catástrofe humanitaria, sino una amenaza al orden internacional basado en normas.

Mientras Estados Unidos presenta un plan de paz ante las Naciones Unidas (ONU), las fuerzas israelíes continúan asesinando a palestinos en Gaza, donde ya se registran 238 civiles muertos y 600 heridos desde el inicio del alto el fuego acordado el pasado 10 de octubre.
La Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza denunció que el ejército israelí ha cometido 194 violaciones a la tregua, incluyendo incursiones, bombardeos y el bloqueo de suministros médicos, generando la “profunda preocupación” del secretario general de la ONU, António Guterres.
Las violaciones del alto el fuego y el bloqueo humanitario evidencian la crisis de derechos humanos, mientras la Administración de Donald Trump promueve un Plan de Paz ante la ONU. La situación exige un cese total de hostilidades y el levantamiento del bloqueo para proteger a la población civil palestina.