El Diario Nica

Claudia Sheinbaum denuncia agresión y busca tipificar el acoso

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una denuncia formal tras sufrir un incidente de acoso mientras caminaba por la capital y anunció que impulsará una reforma constitucional para tipificar el acoso como delito penal en todo el país. 

Sheinbaum explicó que su acción busca sentar un precedente y visibilizar un problema sistémico que afecta a todas las mujeres mexicanas, y enfatizó que la defensa del espacio personal es innegociable.

Puedes leer también: Jeanine Áñez sale de prisión

El incidente ocurrió cuando la presidenta decidió trasladarse a pie por un trayecto más corto. Aunque su equipo actuó de inmediato para separar al agresor, la revisión de los videos evidenció la gravedad del acoso.

Sheinbaum recordó que este tipo de situaciones se viven desde la infancia y que, al haber sido víctima, era necesario actuar para proteger a otras mujeres: «Si no presento yo denuncia, ¿en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la Presidenta, ¿qué va a pasar con todas las jóvenes?», cuestionó.

La iniciativa de la presidenta contempla una reforma integral contra la violencia de género mediante la unificación legislativa; buscando que el acoso sea considerado delito penal en todos los estados, pues actualmente solo lo es en la Ciudad de México.

Además, se lanzará una campaña nacional que promueva el respeto hacia las mujeres y se simplificarán las vías de denuncia para que sean accesibles y no revictimizantes. La senadora Citlalli Hernández realizará una revisión exhaustiva de los marcos legales para garantizar la sanción efectiva del acoso.

El agresor, identificado como Uriel ‘N’, lo detuvieron tras confirmarse que había acosado a otras mujeres en la misma zona.

Sheinbaum condenó la publicación de imágenes de su agresión en medios de comunicación, calificándola como revictimización, y advirtió que el uso indebido de su imagen podría ser sancionado bajo la Ley Olimpia; que regula la ciberviolencia y protege la intimidad sexual mediante medios digitales. A pesar de lo ocurrido, la presidenta descartó reforzar su seguridad y reiteró que «no podemos estar lejos de la gente».