El fresco de guayaba es una bebida tradicional que se prepara en muchos hogares nicaragüenses, especialmente en zonas rurales y durante la temporada de cosecha. Se elabora a partir de guayabas maduras, agua y azúcar, y en algunas versiones se le añade limón o canela para realzar el sabor.
Su textura puede variar: desde una bebida ligera y colada hasta una versión más cremosa, dependiendo del gusto local y del tipo de guayaba utilizada.
Ingredientes básicos
- 1 libra de guayabas maduras, cortadas en cuartos
- 3/4 a 1 taza de azúcar (ajustable según el dulzor de la fruta)
- 1 litro de agua
- Opcional: jugo de limón, canela o hielo
Te puede interesar leer: Reserva Silvestre Privada Montibelli
- Lavar y cortar las guayabas en trozos.
- Licuar con un poco de agua hasta obtener una mezcla homogénea.
- Colar para eliminar semillas y pulpa gruesa.
- Agregar azúcar al gusto y el resto del agua.
- Refrigerar y servir bien frío.
Esta bebida se sirve comúnmente en jarras grandes o bolsas plásticas, especialmente en mercados, ferias y celebraciones familiares.
La guayaba es una fruta tropical rica en vitamina C, antioxidantes y fibra. En Nicaragua, su cultivo se ha fortalecido gracias a programas de economía familiar que promueven su producción en departamentos como Masaya, Carazo y Chinandega.
Además de su uso en bebidas, la guayaba se transforma en mermeladas, jaleas, dulces y hasta vinos artesanales, lo que demuestra su versatilidad y valor económico.