El Diario Nica

Fracasa la Cumbre de las Américas

República Dominicana la pospone para 2026.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana anunció este lunes que fue pospuesta la celebración de la X Cumbre de las Américas, programada para diciembre con sede en Punta Cana, tras alegar divergencias regionales que dificultan el diálogo entre las naciones participantes.

La postergación también se da en paralelo al rechazo expresado por decenas de partidos políticos y movimientos sociales a la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

En un comunicado compartido por la cancillería dominicana, señalan que cuando asumieron la sede en 2022 «eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe».

Puedes leer: Colombia envía ayuda a damnificados en Cuba

El ministerio señaló que la medida fue «consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro», así como países claves y representantes de las principales instituciones internacionales como el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y al presidente del Interamericano de Desarrollo (BID).

La cancillería dominicana comentó en el comunicado que la «posposición conlleva nuevas consultas sobre la fecha de la Cumbre y ampliar el diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan». En el texto agregó que el país «reafirma su apuesta por el multilateralismo, la política de buena vecindad y las alianzas para impulsar la integración regional».

Sin embargo, el 30 de septiembre el gobierno de Dominicana tomó la decisión de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua con el pretexto de garantizar el desarrollo del foro y una mayor participación, lo que aseguraría el éxito de la cumbre. Esta medida causó el rechazo de varios países que expresaron sus críticas a la polémica decisión y la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, de no participar en el evento.

Organizaciones dominicanas manifestaron su rechazo también a esta medida afirmando que la cumbre es «un instrumento del imperio norteamericano para consolidar su hegemonía, su injerencia y su saqueo contra nuestros países”.

A pesar de eso, el ministro dominicano de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, afirmó el pasado 28 de octubre en Madrid que su país «puede «es un buen socio, un buen aliado» para los Estados Unidos.