Emmanuel Macron, es uno de los presidentes menos populares de Francia, según una encuesta publicada.
Emmanuel Macron ha enfrentado una notable caída en su popularidad en Francia, especialmente durante su segundo mandato. Diversos factores han contribuido a esta percepción negativa.
Francia atraviesa una intensa crisis política y de gobernabilidad desde hace varios meses, con dimisiones de dos primeros ministros, protestas masivas a lo largo de todo el país, conflictos institucionales y la oposición pidiendo nuevas elecciones legislativas anticipadas e incluso la renuncia del presidente Emmanuel Macron.
En el sondeo participaron unas 1.000 personas que situaron al mandatario en un nivel de aprobación del 11 %. Macron es solamente superado por su predecesor y exjefe, François Hollande, que alcanzó la cifra del 4 % en 2016, según una encuesta de Le Monde.
Puedes leer: Venezuela envía ayuda a Cuba y Jamaica
La crisis se desencadenó durante el verano, cuando el entonces primer ministro François Bayrou presentó el proyecto de presupuesto para 2026, que preveía reducciones por un total de 44.000 millones de euros (unos 51.000 millones de dólares). La propuesta incluía medidas impopulares, como eliminar ciertos días festivos y recortes al gasto público, lo que provocó el rechazo de amplios sectores de la sociedad, sindicatos y la oposición.
- Reformas impopulares: Su insistencia en reformar el sistema de pensiones, particularmente el aumento de la edad de jubilación, provocó protestas masivas en todo el país.
- Movilizaciones sociales: Desde el movimiento de los «chalecos amarillos» hasta huelgas sindicales, su gobierno ha sido blanco de una fuerte oposición social.
- Descontento político: Muchos ciudadanos lo perciben como un presidente alejado de las preocupaciones del pueblo, lo que ha alimentado el crecimiento de partidos extremos tanto de derecha como de izquierda.
- Contexto internacional: La inflación, la guerra en Ucrania y las tensiones energéticas también han afectado la percepción pública de su gestión.
- A pesar de todo, Macron sigue siendo una figura influyente en la política europea.
 
				 
					