Los atletas que representarán a Nicaragua en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025 en Chile fueron abanderados este martes por autoridades nacionales.
Durante el acto, el compañero Maurice Ortega Murillo, delegado de la Copresidencia, transmitió el saludo del comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo a los deportistas y cuerpo técnico, además de reconocer a las familias por su apoyo constante en el desarrollo de los jóvenes atletas.
“En esta ocasión reafirmamos el compromiso de nuestro Gobierno de seguir trabajando cada día por el deporte nicaragüense, especialmente por el deporte adaptado, que es una prioridad para nuestros Copresidentes y que continúa mostrando grandes avances y resultados”, expresó.
El compañero Maurice informó que la delegación nicaragüense está conformada por cuatro atletas, dos entrenadores, un guía y un jefe de misión, sumando un total de ocho integrantes.
Felicitó a los jóvenes por la oportunidad de representar al país y reconoció el esfuerzo delIND, el Movimiento Deportivo Alexis Argüello y todas las instituciones involucradas.
“Ustedes ya son ganadores. Esta será una gran experiencia para su crecimiento como deportistas. Sigamos acumulando experiencia, trabajando con compromiso y disciplina para seguir poniendo en alto el nombre de Nicaragua”, expresó el delegado de la Copresidencia.



Tomás Alvarado Hernández, del Comité Paralímpico Nicaragüense, destacó que estos atletas son un claro reflejo del trabajo y esfuerzo que se realiza en el país.
“Esto les permitirá destacarse y alcanzar marcas en el Parajuvenil, logrando clasificar para los Juegos Parapanamericanos de Perú el próximo año. Es la mejor evidencia del trabajo, la atención y la inversión que el IND, a través del Gobierno, ha realizado para que las personas con discapacidad se sientan apoyadas y representadas”, explicó.
Alvarado agregó que, en Nicaragua, las personas con discapacidad cuentan con un sólido respaldo para desarrollar su talento deportivo.
“También quiero aprovechar para agradecer, tanto como representante del Comité Paralímpico como persona con discapacidad, al comandante Daniel y a la Compañera Rosario Murillo por siempre defender este derecho, recordando que el deporte es un derecho de todos”, añadió.
Elgin Peña, entrenador de la selección, señaló que los atletas han seguido un plan de preparación durante varios meses y en distintas etapas.
“Comenzamos los entrenamientos en Bluefields y luego nos reconcentramos en Managua, en el Instituto de Deportes, para entrenar durante unos 20 días en la pista atlética”, explicó.
Peña confía en que los atletas regresen con excelentes resultados: “Han trabajado mucho para esto y creemos que lograrán resultados muy positivos”, expresó.