Esta victoria le permite al oficialismo ampliar su bancada en el Congreso.
Con el 91,5 % de votos escrutados, el partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue una victoria clave en las elecciones de medio término en Argentina, según datos electorales, acercándose al objetivo de controlar un tercio de la Cámara Baja.
El partido libertado se impone en casi todo el país, en 16 provincias, incluida la de Buenos Aires, al obtener el 40,85 %, seguido por amplio margen por Fuerza Patria con el 24,5 %.
Los comicios legislativos registraron una participación del 67,85 % del padrón, reveló el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desde la Dirección Nacional Electoral.
Puedes leer: Huracán Melissa alcanza categoría 5
Hablando en el búnker libertario tras darse a conocer el triunfo oficialista, Milei agradeció a todos los argentinos describiendo esa jornada electoral como «un día histórico» en el que el pueblo optó por «dejar atrás 100 años de decadencia y seguir en el camino de la libertad».
«Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande», declaró el mandatario antes de hacer una proyección para los dos próximos años en el que se tendrá que «afianzar el camino reformista».

Estas elecciones, que se realizan a la mitad de los mandatos presidenciales, suelen interpretarse como una evaluación del Gobierno de turno. Por eso el resultado de las urnas fortalecerá la segunda parte de la gestión del presidente Javier Milei, así como sus posibilidades de buscar la reelección en 2027.
Los comicios se llevaron a cabo tras polémicas campañas y escándalos políticos y el histórico salvataje de EE.UU., que está condicionado a que el oficialismo gane.
Impacto político
- El triunfo fortalece la posición de Milei para avanzar con sus reformas económicas y políticas, muchas de las cuales enfrentaban resistencia legislativa.
- La victoria en la provincia de Buenos Aires fue especialmente significativa, ya que LLA había perdido allí en las elecciones provinciales de septiembre.
- El resultado también tuvo repercusiones internacionales: Milei solicitó apoyo financiero al presidente estadounidense Donald Trump, quien había condicionado su respaldo al éxito electoral del oficialismo
Reacciones globales
- Medios internacionales destacaron el resultado como un respaldo popular a las políticas ultraliberales de Milei en medio de una crisis económica persistente.
- La elección fue vista como un referéndum sobre su gestión desde que asumió la presidencia hace casi dos años