El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través de las alcaldías municipales, ejecutará durante esta semana —del 27 de octubre al 1 de noviembre— una amplia jornada de obras y proyectos sociales destinados a fortalecer el bienestar de las familias nicaragüenses y continuar avanzando en la lucha contra la pobreza.
Entre las principales acciones destacan la entrega de 156 viviendas dignas a familias protagonistas de municipios como San Juan de Limay, Tipitapa, Wiwilí de Jinotega, Masaya y San Carlos, garantizando un techo seguro y confortable para mejorar sus condiciones de vida.

En materia de infraestructura urbana, las municipalidades han construido y rehabilitado 49 calles en diferentes localidades del país, facilitando la movilidad de vehículos y peatones tanto en zonas urbanas como rurales.
El ámbito productivo también recibió un impulso significativo con la intervención de 69.5 kilómetros de caminos rurales, obras que fortalecen la conectividad entre comunidades y mercados, promoviendo el desarrollo de las zonas agrícolas.
De igual forma, el Gobierno continúa fomentando la recreación, la cultura y el deporte, con la rehabilitación de 4 parques y 1 mirador, la construcción y mejora de 12 instalaciones deportivas y la intervención de 2 casas de cultura y 1 museo comunitario, espacios que contribuyen a la integración familiar y al rescate de las tradiciones locales.
En el ámbito social y educativo, se realizaron mejoras en 48 camposantos municipales, además de la rehabilitación de 8 escuelas comunitarias y 7 puestos de salud. También se llevaron a cabo labores de restauración en casas maternas y Centros de Desarrollo Infantil (CDI), reafirmando el compromiso del Gobierno con el bienestar de mujeres, niños y comunidades enteras.
Con estas acciones, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con las familias nicaragüenses, impulsando proyectos que transforman la vida cotidiana y consolidan un modelo de desarrollo humano, solidario y sostenible.