El Diario Nica

Inicia la 14 Edición de Nicaragua Diseña 2025

Todo está listo para dar inicio a la Catorceava Edición de Nicaragua Diseña 2025, que se desarrollará los días 24, 25 y 26 de octubre en el Centro de Convenciones Olof Palme, en Managua; este evento, consolidado como una de las plataformas más importantes de arte, moda y creatividad del país, reunirá a diseñadores nacionales e internacionales.

Durante un recorrido por las instalaciones del Olof Palme, la directora general de Nicaragua Diseña, Camila Ortega Murillo, constató los avances en los preparativos y destacó la emoción con la que se vive cada detalle previo al evento. “Bueno, todo listo para esta catorce edición de Nicaragua Diseña. Estamos aquí desde el Centro de Convenciones Olof Palme, viviendo los preparativos y las prácticas de modelo”, expresó Ortega Murillo.

Asimismo, invitó a las familias nicaragüenses a ser parte de las actividades que se desarrollarán durante los tres días del evento. “Se les invita a partir de mañana 24, el sábado 25 y el domingo 26 de octubre, a vivir lo mejor del talento, del arte y del diseño nicaragüense e internacional”, afirmó, resaltando que este año el evento contará con la participación de diseñadoras de China, Vietnam y representantes de toda Latinoamérica.

La directora de la plataforma señaló que cada edición reafirma la paz y el desarrollo creativo que vive el país. “Ya son catorce ediciones. Esto reafirma la paz que está atravesando Nicaragua. Es una muestra más de la estabilidad que vive nuestro país, gracias a la visión de nuestro copresidente comandante Daniel Ortega y nuestra copresidenta compañera Rosario Murillo, quienes han impulsado este modelo de economía creativa del cual Nicaragua Diseña es protagonista”, manifestó.

Inicia la 14 Edición de Nicaragua Diseña 2025 / WEB

Además de las pasarelas, la nueva edición ofrecerá áreas de exposición, feria comercial con productos locales, espacios gastronómicos y conciertos. “La música también es parte de cada edición; por eso tendremos conciertos durante los tres días en el área del bar. Estamos contentos y emocionados de poder vivir esta catorceedición”, comentó la directora. Por su parte, la asesora de imagen de Nicaragua Diseña, Paola Pinel, aseguró que esta edición reunirá a más de 80 diseñadores, junto con un amplio grupo de modelos y estilistas que han trabajado intensamente para presentar propuestas innovadoras.

“Será una edición llena de sorpresas y mucha creatividad. Tenemos más de 80 diseñadores, tanto nacionales como internacionales, un staff amplio de modelos y estilistas… todo un derroche de arte, talento e identidad nacional”, destacó Pinel. Subrayó además que Nicaragua Diseña se ha convertido en un espacio donde confluyen distintas generaciones de creativos. “Tenemos el encuentro de generaciones anteriores y nuevos talentos. Eso nos llena de orgullo porque esta plataforma inspira a las nuevas generaciones a dar lo mejor de sí y desarrollar su talento”, explicó.

El coordinador de moda de Nicaragua Diseña, Fernando Fuentes Fraile, afirmó que esta catorceava edición reunirá más de 2,000 piezas elaboradas por diseñadores nacionales e internacionales, convirtiendo el evento en una gran vitrina de creatividad.

“En esta 14ª edición de Nicaragua Diseña la moda va a resaltar, porque tenemos más de 2,000 piezas en propuesta de diferentes diseñadores, no solo nacionales, sino también de alumnos de la Escuela Creativa de Nicaragua, que han venido evolucionando para bien”, señaló Fuentes. Entre los países invitados destacan Venezuela, República Dominicana, Colombia, Cuba, México, Vietnam y China, además de una amplia representación de Centroamérica. “Con esta 14 edición estoy seguro de que en Asia se hablará muchísimo del talento nicaragüense; porque los diseñadores internacionales quedan sorprendidos por la calidad del talento nacional. Vamos muy bien, vamos por buen camino y siempre más allá”, concluyó.

Nicaragua Diseña 2025 reafirma su compromiso con la promoción del talento nacional y la proyección internacional de la moda y la creatividad nicaragüense, consolidándose como una de las principales plataformas de la industria creativa del país.