El Diario Nica

Fin de semana de mitos y leyendas en Nicaragua

Nicaragua se prepara para vivir un fin de semana lleno de mitos, leyendas y diversas actividades turísticas para cerrar octubre con alegría.

Félix Sánchez, responsable de Promoción Nacional del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), destacó que las familias podrán disfrutar de la riqueza cultural, las tradiciones y la identidad nacional.

También invitamos a las familias a visitar nuestras plataformas de INTUR, especialmente www.mapanicaragua.com, donde encontrarán toda la oferta turística del país y las diferentes rutas para planificar sus actividades”, señaló.

Sánchez detalló que las actividades comienzan este viernes 24 de octubre con el Festival de Mitos y Leyendas en La Paz, Carazo, además de la presentación del Viejo y la Vieja, la Gigantona y el Enano Cabezón en Altagracia, Isla de Ometepe.

Agregó que en Nindirí se llevará a cabo un Festival Cultural y el tradicional Recorrido de los Agüizotes.

“Desde INTUR contaremos con una zona fotográfica para que las familias puedan llevarse un bonito recuerdo. Estaremos ubicados en el parque central de Masaya, listos para atenderles y ser parte del tradicional recorrido de los Agüizotes”, expresó.

Para el sábado 25 de octubre, Sánchez anunció el evento “Algarabía Cultural León Visita Matagalpa”, que incluirá un intercambio gastronómico, actividades sobre mitos y leyendas en León, y una rodada en motocicleta con temática de Agüizotes.

Asimismo, destacó que ese día se realizará la XII edición del Festival de Mitos y Leyendas en Granada, el 38 aniversario de la promulgación de los Estatutos de Autonomía de la Costa Caribe en Siuna y un intercambio cultural en Puerto Cabezas en conmemoración de esta fecha.

Ese mismo sábado 25, en Masaya continuarán las celebraciones con el Desfile Infantil de los Agüizotes y el tradicional Torovenado de Monimbó, mientras que en San Juan del Sur se llevará a cabo el Festival del Mar.

En El Castillo, Río San Juan, el sábado y domingo se realizará el noveno torneo de pesca deportiva, evento que, según Sánchez, “dinamiza la economía local y promueve la llegada de turistas nacionales e internacionales”.

Agregó que el domingo 26 se celebrarán diversas actividades: piñatas para los Mimados de la Revolución en San Juan del Sur, el Campeonato Nacional de Motocross y Cuadracross en Matagalpa, un concurso de baile latino en Granada, y el recorrido “Sendero Miel, Caldo y Panela” en Ciudad Antigua, Nueva Segovia.

Las actividades culminarán en Masaya con el tradicional recorrido del Torovenado por las principales calles de la Ciudad de las Flores.

Para conocer más detalles sobre esta y otras actividades turísticas del mes, puede visitar www.mapanicaragua.com.