El Diario Nica

Cosecha Cafetalera del ciclo productivo 2025-2026

Consolidan el vínculo entre el campo y las políticas públicas.

El Acto Nacional de Apertura de la Cosecha Cafetalera del ciclo productivo 2025-2026 se llevará a cabo el sábado 25 de octubre en Waswalí-Matagalpa.

Este evento, que es una celebración anual en los departamentos más productivos de café de Nicaragua, contará con la participación de autoridades locales, productores y el Ejército de Nicaragua. 

Puedes leer también: Fincas garantizan producción de huevos

La actividad se realizará en las instalaciones de la Jefatura y Estado Mayor Comandante Cristóbal Vanegas Gaitán, del Sexto Comando Militar Regional en Waswalí-Matagalpa. Este acto es una muestra de la cohesión y firmeza en defensa de la patria y la institución.

Además de ser un espacio de celebración, el evento busca fortalecer la articulación entre productores, instituciones y fuerzas vivas del país, en defensa de la soberanía alimentaria y el crecimiento económico rural.

Importancia del evento

  • Reconocimiento al sector cafetalero: Este acto honra el trabajo de miles de productores, recolectores y familias que dependen del cultivo de café, uno de los principales rubros de exportación del país.
  • Impulso a la economía rural: Marca el inicio oficial de la temporada de cosecha, lo que dinamiza la economía local en zonas productoras como Matagalpa, Jinotega y Nueva Segovia.
  • Coordinación institucional: Reúne a autoridades gubernamentales, el Ejército de Nicaragua y representantes del sector privado, fortaleciendo la articulación para garantizar seguridad, logística y apoyo técnico durante la cosecha.
  • Celebración cultural y comunitaria: El evento también tiene un componente simbólico y cultural, con actividades que celebran la identidad cafetalera nicaragüense.
  • Proyección internacional: Refuerza el compromiso del país con la calidad y sostenibilidad del café, lo que es clave para mantener y ampliar mercados internacionales.