El rompope es una bebida alcohólica cremosa elaborada a base de yemas de huevo, leche, azúcar, vainilla y licor (generalmente brandy o ron). Su color amarillo característico proviene de las yemas, y su textura espesa lo convierte en un digestivo ideal después de las comidas.
Originario de los conventos de Puebla, México, el rompope se ha convertido en una bebida emblemática en celebraciones religiosas, navideñas y familiares. También es conocido como rompopo en países como El Salvador, Guatemala y Honduras.
- En Chile, existen versiones similares como el rompón y el cola de mono, que incorporan café y tienen un tono más oscuro.
- Se puede disfrutar solo, con hielo, o como ingrediente en postres como pasteles, flanes y helados.
El rompope no solo es una bebida: es una tradición líquida que evoca hogar, celebración y dulzura. En Nicaragua, el rompope se ha adaptado con un toque local y se prepara de forma casera. Es común encontrarlo en botellas artesanales durante diciembre, en ferias o mercados locales. Algunas familias incluso tienen recetas secretas que pasan de generación en generación.