El Diario Nica

MAG reporta más de 1 millón de kilos de calala

El Ministerio Agropecuario (MAG) informó que, entre enero y septiembre de 2025, se acopiaron 1.05 millones de kilogramos de calala (maracuyá) en establecimientos ubicados en los departamentos de Carazo y Matagalpa.

Este volumen de producción está destinado tanto al abastecimiento del mercado nacional como a la exportación, reflejando el crecimiento sostenido de este cultivo en el país.

La calala, también conocida como maracuyá, se ha consolidado como una opción estratégica para la diversificación productiva en fincas agropecuarias, gracias a su alto valor comercial y a la creciente demanda en el sector agroindustrial.

Según el MAG, este fruto tropical es cada vez más utilizado como materia prima para jugos, mermeladas y concentrados, lo que ha motivado a pequeños y medianos productores a integrarlo en sus sistemas de producción mixtos.

Además de su valor en el mercado, la calala es rica en nutrientes y representa una oportunidad económica sostenible, impulsando el desarrollo local en zonas rurales productoras.