El Diario Nica

León tendrá planta de tratamiento de aguas residuales

La ciudad de León está a punto de marcar un antes y un después en su desarrollo urbano con la próxima inauguración de un ambicioso proyecto de agua potable y alcantarillado sanitario, cuya inversión supera los 88 millones de dólares.

De este monto, 48 millones de dólares fueron destinados exclusivamente a la mejora del sistema de agua potable, una inversión que ya empieza a transformar la calidad de vida de miles de familias leonesas, especialmente en barrios históricamente afectados por la escasez del recurso.

El presidente ejecutivo de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL), Erving Barreda, destacó los avances logrados en el departamento.

“Hemos instalado más de 200 kilómetros de tuberías, construido 12 nuevos pozos y tanques de almacenamiento, lo que garantiza un suministro continuo y de calidad”, afirmó.

Este proyecto de infraestructura beneficiará directamente a las zonas periféricas de la ciudad, donde el servicio de agua era limitado y llegaba apenas por algunas horas al día. Con la nueva red, estas comunidades contarán con un servicio ininterrumpido las 24 horas, lo que representa un salto significativo en términos de salud pública, bienestar y desarrollo económico.

La obra también incluye mejoras en el sistema de alcantarillado sanitario, parte esencial para garantizar condiciones de vida más dignas y sostenibles en una de las ciudades más importantes del país.

La inauguración oficial del proyecto está prevista para las próximas semanas, consolidando a León como un ejemplo de avance en infraestructura hídrica a nivel nacional.