El Diario Nica

Despliegan ayuda humanitaria en México

El Gobierno de México, activó un despliegue de ayuda inmediata y garantizó recursos para los damnificados por las precipitaciones que afectaron a Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, se estima que las lluvias causaron daños en unas 100 mil viviendas.

Tras el desastre, desde el pasado lunes, 13 de octubre, 600 brigadas compuestas por 3.000 Servidores de la Nación de la Secretaría de Bienestar se han desplegado para realizar censos casa por casa en las zonas impactadas y comenzar la entrega de apoyos esta misma semana.

Puedes leer: Fuga de pandilleros desata crisis en Guatemala

La presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que no se escatimarán recursos y que se dispone de un presupuesto de 19 mil millones de pesos para la atención de desastres este año. De este monto total, ya se han utilizado aproximadamente 3.000 millones para cubrir los daños ocasionados por el huracán Érick en Guerrero y Oaxaca.

La mandataria recorrió las zonas afectadas, visitando el aeródromo Juan Guillermo Villasana de Pachuca, Hidalgo, que sirve como puente aéreo para distribuir víveres, y localidades de Querétaro como Pinal de Amoles y Puente de Dios, donde reiteró el compromiso de que «a nadie se le va a dejar sin apoyo«.

Respecto a la alerta temprana, la presidenta reconoció que el Gobierno federal no pudo anticipar la dimensión de las tormentas, ya que la atención se centró en el huracán Priscilla en el Pacífico. Sin embargo, señaló que no se registraron las condiciones científico-meteorológicas necesarias para predecir la magnitud de estas trombas.

Las lluvias ocurridas entre el 6 y el 9 de octubre, con picos de hasta 286 litros por metro cuadrado, fueron causadas por la confluencia de varios sistemas meteorológicos. En respuesta, Sheinbaum anunció el refuerzo de los sistemas de supervisión y alerta temprana, integrando dos grupos de investigación científica para el Pacífico y el Golfo.

Cuba y Venezuela refuerzan apoyo a México ante inundaciones

Cuba ha tomado un rol activo en la respuesta a esta emergencia, desplegando un equipo de profesionales de la salud para atender a las víctimas, especialmente en Puebla, donde más de 30.000 personas han sido afectadas por las inundaciones.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, confirmó esta acción en la red social X: «Colaboradores cubanos de la salud participan en labores de atención y apoyo a población afectada por inundaciones en México, como en la comunidad Pahuatlán, Estado de Puebla».

Caracas, también ha extendido su apoyo al Gobierno y pueblo de México. En un comunicado difundido por el canciller Yván Gil, el Gobierno venezolano expresó: «El Gobierno venezolano expresa sus más sentidas condolencias a los familiares de los 64 fallecidos y pone a disposición del Gobierno mexicano la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar» para colaborar en la búsqueda de las 65 personas desaparecidas y apoyar las operaciones de rescate y atención a los damnificados.

Caracas destacó su confianza en «la fortaleza y resiliencia del honorable pueblo mexicano» para superar esta tragedia. La Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, conocida por su experiencia en misiones de rescate, se encuentra lista para contribuir en las labores de recuperación en los cinco estados afectados, donde al menos 100.000 viviendas han sufrido daños.

Las inundaciones en México, provocadas por lluvias torrenciales, han generado una respuesta solidaria de Cuba y Venezuela, enfocada en la asistencia médica y humanitaria. Ambos países han reiterado su compromiso con la recuperación de las comunidades afectadas, en un esfuerzo conjunto por mitigar el impacto de esta tragedia natural que ha dejado un saldo devastador en el centro de México.