La Universidad Americana (UAM) marcó un hito en la educación superior del país al convertirse en la primera universidad verde de Nicaragua, tras recibir dos certificaciones internacionales que avalan su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética.
El reconocimiento fue otorgado al edificio Copérnico, recientemente inaugurado, el cual se consolida como el primer espacio autosostenible del campus universitario. Esta infraestructura ha sido diseñada bajo altos estándares ambientales, lo que le permitió obtener las certificaciones ISO 14001:2015 de Gestión Ambiental e ISO 50001 de Gestión de la Energía.
El ingeniero Arnulfo Pino Figueroa, representante de la Asociación Española de Normalización y Certificación en Nicaragua (AENOR), fue el encargado de anunciar los detalles de este logro. “La primera certificación se trata de ISO 14001:2015 Gestión Ambiental e ISO 50001 Gestión de la Energía. Esto convierte a la UAM en la primera universidad verde con estas certificaciones”, afirmó durante el acto de entrega.
Con este avance, la UAM reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la formación de profesionales conscientes del impacto ambiental, posicionándose como referente en la región en materia de educación y sostenibilidad.