El Ministerio de Promoción de Emprendimientos invitó a los emprendedores del país a participar en la octava edición de Nicaragua Emprende 2025, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Centro de Convenciones Olof Palme.
Frania Peralta, secretaria general de la institución, anunció que el plazo de inscripción se amplió hasta el 15 de octubre, una excelente oportunidad para quienes deseen sumarse a este evento.

Recordó que esta plataforma, creada en 2018, es una estrategia para impulsar el emprendimiento nacional y que se ha mantenido activa durante ocho años.
“Hemos visto cómo pequeños negocios han crecido hasta convertirse en grandes empresas que hoy compiten en otros mercados. En estos ocho años hemos acompañado a más de 800 emprendimientos”, destacó.
Peralta señaló que, aunque la feria tiene gran proyección durante sus tres días, el trabajo del ministerio se extiende a lo largo de todo el año, brindando acompañamiento constante a los emprendedores.
“Iniciamos en 2018 con 80 emprendimientos y hemos ido creciendo; para esta edición contaremos con entre 135 y 140 participantes, atendidos durante los tres días de la feria”, explicó.
Agregó que actualmente hay 200 inscritos, aunque se realiza un proceso de selección, y que los participantes provienen de todos los sectores económicos. Peralta enfatizó que la plataforma no se limita a la parte comercial de la expoferia, sino que también ofrece formación y acompañamiento, fortaleciendo a los emprendimientos como motor económico de Nicaragua.

Asimismo, destacó que se trata de un trabajo interinstitucional, con atención en aspectos tributarios, sanitarios, de servicios y otros ámbitos. Peralta destacó que lo esencial para cualquier negocio es la formalización tributaria y el cumplimiento de sus obligaciones legales en Nicaragua.
“Este año hemos acompañado a más de 12 mil emprendimientos de distintos sectores económicos. Actualmente, en el país existen alrededor de 10,500, según los registros de este ministerio”, señaló.