El Diario Nica

Limitan a Milei para emitir decretos de urgencia

El Congreso argentino aprobó una ley que limita significativamente el uso de decretos de necesidad y urgencia (DNU) por parte del presidente Javier Milei, marcando un revés importante para su gestión.

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó en general, por amplia mayoría, una reforma que restringe el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) y los decretos delegados del Poder Ejecutivo. La iniciativa obtuvo 140 votos a favor, 60 en contra y 17 abstenciones, y ya contaba con media sanción del Senado.

Puedes leer; Hamás e Israel llegan a un acuerdo

El proyecto modifica la ley que reglamenta el uso de los DNU. Sin embargo, al momento de votar los artículos en particular, fue rechazado el apartado 3, que indica que bastará con que una sola cámara desapruebe un decreto presidencial para dejarlo sin efecto, cuando antes era necesario el rechazo de las dos cámaras. Ahora, la norma deberá volver al Senado para que resuelva si acepta los cambios o insiste con el texto original. 

Milei ha emitido más de 70 DNU desde que asumió en diciembre de 2023, usando esta herramienta para avanzar su agenda de austeridad sin mayoría parlamentaria

La oposición argumenta que el uso excesivo de decretos representa un “estado de excepción permanente” y busca restablecer el equilibrio institucional.

El oficialismo, por su parte, considera la ley como un intento de desestabilización y ha anunciado que Milei podría vetarla.

Contexto político

  • El presidente enfrenta elecciones legislativas el 26 de octubre, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
  • Su partido, La Libertad Avanza, ha sufrido derrotas recientes y escándalos internos, incluyendo acusaciones de financiamiento ilegal.
  • Milei ha calificado al Congreso como un “nido de ratas” y a sus miembros como “casta política”, lo que ha intensificado la confrontación institucional.