El Diario Nica

Hamás e Israel llegan a un acuerdo

El líder interino de Hamás, Khalil al Hayya, declaró en un discurso televisado el inicio del alto el fuego permanente en la Franja de Gaza.

El acuerdo entre Hamás y Israel, conocido como la «primera fase» del plan de paz, incluye la liberación de rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos. Este acuerdo fue anunciado por el presidente de Estados Unidos.El plan de paz, propuesto por Trump, consta de 20 puntos que aún deben concretarse, incluyendo el desarme de Hamás y la retirada total del ejército israelí de la Franja de Gaza. 

Puedes leer también: Argentina presenta el Centro Nacional Antiterrorista

El movimiento palestino recibió garantías de Estados Unidos, mediadores árabes y Turquía de que la guerra en el enclave ha terminado definitivamente. 

«Hemos recibido garantías de mediadores hermanos y del Gobierno estadounidense, quienes han confirmado que la guerra ha terminado por completo», afirmó Khalil al Hayya.

Añadió que 250 palestinos que cumplen cadena perpetua en cárceles israelíes serán liberados como parte del acuerdo, junto con 1.700 gazatíes arrestados desde el inicio de la guerra y todas las mujeres y niños palestinos detenidos por Israel. Asimismo, el acuerdo incluye la apertura del cruce de Rafa en ambas direcciones.

El acuerdo prevé igualmente el «retiro programado de las tropas israelíes», junto con la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, que según la ONU padece una situación de hambruna, indicó un dirigente de Hamás.

Se estima que entrarán a diario al menos 400 camiones de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza los primeros cinco días después del cese el fuego, y que esto aumente con el pasar de los días, dijo una fuente del movimiento islamista.

También prevé el «regreso de las personas desplazadas» al sur de la Franja de Gaza a Ciudad de Gaza y otras localidades del norte del territorio palestino, añadió este dirigente.