El Diario Nica

Argentina presenta el Centro Nacional Antiterrorista

Se prevé una cooperación internacional activa, especialmente con organismos multilaterales y países aliados.

El nuevo Centro Nacional Antiterrorista (CNA) de Argentina fue presentado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de la SIDE, Sergio Neiffert. Este organismo, que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE), tiene como misión central integrar, analizar y compartir información para diseñar estrategias y coordinar acciones en la lucha contra el terrorismo. 

El CNA busca cerrar una brecha histórica en la coordinación entre los distintos organismos del Estado para prevenir y responder ante posibles amenazas terroristas.

Puedes leer: Ley de Insurrección por Trump

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y el secretario de Inteligencia, Sergio Neiffert, presentaron el nuevo Centro Nacional Antiterrorista (CNA) para hacer frente a las amenazas de ese orden contra el país.

La nueva entidad articula a las Fuerzas Federales con los organismos de inteligencia y defensa, con el objetivo de «anticipar amenazas terroristas, coordinar respuestas y actuar con máxima eficacia» ante «cualquier riesgo que comprometa la seguridad y orden» del país latinoamericano.

Asimismo, Bullrich destacó que la fecha de la presentación del centro fue escogida a propósito, pues coincide con el segundo aniversario del ataque del movimiento palestino Hamás en Israel. «Elegimos este día para dejar en claro que Argentina no va a permanecer indefensa frente a amenazas terroristas», aseveró.

Objetivos del CNA

  • Anticipar amenazas terroristas, coordinar respuestas y actuar con máxima eficacia ante cualquier riesgo que comprometa la seguridad nacional.
  • Integrar y analizar información proveniente de diversas fuentes estatales y extranjeras.
  • Diseñar estrategias operativas y protocolos de acción para enfrentar el terrorismo.
  • Fortalecer la cooperación interinstitucional entre ministerios, fuerzas federales y organismos internacionales

Uno de los pilares del CNA será un sistema de alerta rápida, conocido como “teléfono rojo”, que permitirá activar protocolos y coordinar fuerzas en todo el territorio nacional ante cualquier amenaza.

El modelo argentino toma como referencia los centros antiterroristas creados en Estados Unidos tras el 11-S y en España tras el 11-M, buscando una estructura unificada que optimice recursos y garantice una respuesta eficaz.

Este paso marca un fortalecimiento significativo en la política de seguridad nacional argentina, con énfasis en la prevención, coordinación y cooperación internacional