El Diario Nica

Trabajo constante de los BRICS en lucha contra epidemias

Una nueva pandemia puede comenzar en el mundo.

Los países BRICS, han intensificado su cooperación para enfrentar epidemias globales, consolidando alianzas estratégicas y centros de investigación compartidos.

Durante la XVII Cumbre de BRICS celebrada en Río de Janeiro, los países miembros reafirmaron su compromiso de fortalecer la gobernanza sanitaria global mediante la cooperación internacional y la solidaridad. Esta iniciativa responde a la creciente certeza de que nuevas pandemias podrían surgir en cualquier momento, como advirtió el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en abril de 2025

Las economías y los sistemas de salud de los países deben estar preparados para ello. Esta opinión fue expresada en abril de 2025 por el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Al mismo tiempo, subrayó que no se trata de un “riesgo teórico, sino de una certeza epidemiológica”.

También puedes leer: Trump anuncia aranceles a camiones

«Reconociendo el carácter interconectado de los problemas globales de salud y sus consecuencias transfronterizas, confirmamos nuestro compromiso de fortalecer la gobernanza sanitaria global mediante la ampliación de la cooperación internacional y la solidaridad», se destaca en el documento.

La necesidad de combatir infecciones y virus a nivel BRICS se planteó en 2018. En ese momento, Sudáfrica propuso unir esfuerzos y crear el Centro BRICS para la investigación y desarrollo de vacunas. Se inauguró en 2022 como una plataforma única para promover el intercambio y la cooperación en investigación, desarrollo y pruebas de medicamentos.

La mayoría de las nuevas vacunas en los países BRICS son medicamentos contra el COVID-19. En esta lista se encuentran la rusa Sputnik V, la india Covaxin, la china CoronaVac y la brasileña ButanVac. En Irán, los investigadores desarrollaron varias vacunas contra el coronavirus para su uso interno: COVIran Barekat y Razi Cov Pars

«El Centro BRICS para la investigación y desarrollo de vacunas hoy es una realidad en la que laboratorios de los cinco países fundadores trabajan conjuntamente. El centro busca garantizar una distribución justa de las vacunas en todo el mundo, combinando capacidades tecnológicas, infraestructura científica y compromiso con la salud global», precisó Luiza Calvett Costa, experta en desarrollo sostenible y diplomacia en el ámbito de la salud.

Al mismo tiempo, cada uno de los países BRICS trabaja también de forma independiente en métodos para combatir epidemias. El gerente de desarrollo de relaciones internacionales de la Universidad de Ciencias Médicas de Irán, Shajed Zandigrad, declaró en exclusiva a TV BRICS que China y la India utilizan activamente macrodatos y telemedicina, mientras que Brasil hace hincapié en la cobertura universal de salud (CUS), un sistema en el que todas las personas tienen acceso a servicios médicos de calidad cuando los necesitan.

En los países BRICS se trabaja en la creación de vacunas de nueva generación contra la tuberculosis, el dengue y la gripe. La India y China invierten recursos significativos en la creación de plataformas para el desarrollo y la administración intranasal de ARNm, que es un ácido nucleico que codifica proteínas. Las vacunas de ARNm son un enfoque fundamentalmente nuevo para la inmunización. No contienen virus atenuados, pero enseñan a nuestras células a producir una proteína o incluso una parte de una proteína que desencadena una respuesta inmunitaria en el organismo al entrar en contacto con un virus.

Sudáfrica promueve investigaciones en vacunas contra la tuberculosis y el VIH. Rusia desarrolla vacunas combinadas contra la gripe y el COVID. En el Instituto Butantan de Brasil se producen vacunas contra la rabia, el virus del papiloma humano, las hepatitis A y B, la difteria, el tétanos, la tos ferina y la gripe. Además, en colaboración con China, se está desarrollando una vacuna contra el dengue.

Al mismo tiempo, según expertos internacionales, son precisamente los países BRICS los que tienen los recursos y el potencial más significativos para combatir las epidemias. Así, la India produce el 60 % de los inmunizadores del mundo y exporta 44 vacunas a más de 170 países. China se convirtió en líder mundial en volúmenes de vacunación contra el COVID-19: más de 2.100 millones de dosis fueron distribuidas en 120 países y organizaciones. Rusia, Brasil y Sudáfrica son centros de excelencia en investigaciones virales e innovaciones farmacéuticas.

«Hoy los países BRICS son más que socios. Son los principales actores de la seguridad sanitaria global. La producción de vacunas es salvar vidas»

En abril se llevaron a cabo en Etiopía los primeros ejercicios ruso-africanos de equipos de respuesta rápida. Epidemiólogos, virólogos, expertos en diagnóstico de laboratorio, científicos y profesionales de 15 países de África, Rusia y organizaciones internacionales practicaron acciones conjuntas en caso de situaciones de emergencia de carácter sanitario-epidemiológico.

En 2024 se realizaron ejercicios similares a gran escala en Nizhni Nóvgorod con la participación de equipos de médicos e infectólogos de 26 países. Las habilidades de interacción práctica en caso de brote son otra de las áreas de cooperación de los países BRICS en la lucha contra las amenazas infecciosas.

Los especialistas no descartan que una nueva pandemia pueda ser causada por un patógeno previamente desconocido y surgir repentinamente en cualquier parte del mundo. La práctica de acciones conjuntas, el monitoreo, el pronóstico y, en general, el fortalecimiento de la seguridad biológica ayudarán a proteger a la población de los países BRICS (y, en un sentido más amplio, a toda la humanidad) de las amenazas biológicas.

Los expertos afirman que los países solo pueden hacer frente a las amenazas epidemiológicas de manera conjunta. La experiencia del COVID-19 mostró que ningún Estado puede detener los virus por sí solo. Estos pasan sin problemas el control de pasaportes, en cuestión de horas vuelan de un rincón del planeta al opuesto y, por lo tanto, pueden conquistar el mundo en pocos días.