El Diario Nica

Rusia y Nicaragua Fortalecen Lazos Culturales con Escultores de Élite

Expertos en escultura monumental compartirán conocimientos y explorarán proyectos de embellecimiento urbano. La colaboración artística busca impulsar el desarrollo escultórico nicaragüense y consolidar la hermandad histórica con Rusia.

Llegan desde La Federación de Rusia, Aleksei Chebanenko y Andrey Belyz, quienes fueron recibidos por autoridades en la Alcaldía de Managua para afianzar la cooperación cultural y artística, particularmente en el área de la escultura.

El objetivo principal de la visita es establecer un «puente de cultura» y compartir la vasta experiencia de los escultores rusos en arquitectura y arte monumental con sus homólogos nicaragüenses.

Durante la reunión, se exploraron posibles proyectos destinados a embellecer áreas urbanas de Managua, así como la cooperación en temas de capacitación para artistas escultores del país.

La alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, expresó el orgullo y el honor de recibir a los visitantes, destacando la riqueza del intercambio cultural. «Agradecemos de corazón la visita y esperamos que conozcan un poco más de nuestro país,» señaló Rueda.

Por su parte, el ministro del MTI, Óscar Mojica, dio la bienvenida a los artistas, subrayando el fortalecimiento y la consolidación de los sólidos lazos de amistad y cooperación entre Rusia y Nicaragua, calificando la relación como «histórica».

Aleksei Chebanenko y Andrey Belyz, reconocidos como parte de los mejores escultores de Rusia y del mundo, manifestaron su satisfacción por la visita. Chebanenko comentó que para ellos es «un gran honor establecer un puente de cultura entre Rusia y Nicaragua» y expresó la esperanza de «poder sumergirnos en el ambiente cultural, ambiente urbano de Managua, en interactuar con los escultores y arquitectos nicaragüenses.»

Entre las obras más notables de los escultores se encuentra el monumento erigido a la figura del comandante Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana, ubicado en Moscú.