El Diario Nica

Trump declara a Chicago como zona de guerra

Trump tomas medidas propias de un dictador por incitar y provocar la violencia, crear caos masivo, militarizar ciudades, arrestar a opositores.

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha calificado este domingo Chicago como “zona de guerra” como justificación para desplegar soldados contra la voluntad de la administración demócrata de la ciudad, mientras que un juez impidió que la Casa Blanca enviara tropas a otra urbe gobernada por demócratas. 

La oposición acusa al presidente republicano, que ha lanzado una ofensiva contra la delincuencia y la inmigración, de ejercer el poder de manera autoritaria.

Puedes leer también: Israel confirma negociaciones con Hamás

Durante la noche del sábado, Trump aprobó el envío de 300 soldados de la Guardia Nacional a Chicago, la tercera ciudad más poblada de Estados Unidos, pese a la oposición de autoridades locales, incluido el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, cuya capital es Chicago.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha defendido este domingo la medida, afirmando que Chicago es “una zona de guerra”. 

Una encuesta de CBS publicada el domingo reveló que una minoría de estadounidenses, el 42 %, está a favor de desplegar la Guardia Nacional en las ciudades, mientras el 58 % se opone. 

Trump, quien la semana pasada mencionó recurrir al ejército para una “guerra civil interna”, no muestra indicios de suavizar su enfoque de línea dura. Ha aseverdao que “Portland está en llamas. Hay insurrectos por todas partes”.

El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se hizo eco de la retórica del presidente declarando en el programa “Meet the Press” de la NBC, también este domingo, que las tropas de la Guardia Nacional desplegadas en Washington, la capital de Estados Unidos, habían acudido a una “zona de guerra literal”. 

Además del despliegue de tropas, la ofensiva de Trump está siendo liderada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), un departamento que está creciendo rápidamente tanto en personal como en funciones.

Cabe recordar que el pasado mes de junio, Trump autorizó el despliegue de 2000 efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles, en respuesta a las protestas contra las operaciones de control migratorio, que resultaron en enfrentamientos entre manifestantes y autoridades.